Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el Perú

Descripción del Articulo

Se presenta a Stachys lamioides (Lamiaceae) como una nueva adición a la Flora del Perú procedente del norte del país (Cajamarca). La especie es conocida para la Flora de Ecuador y Colombia y en esta contribución se amplía su distribución geográfica hacia el Perú, cuyos territorios están restringidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Rodríguez, Eric F., Sagástegui Alva, Abundio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/772
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/772
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-3171_1dfe7b9e267d1ba736736dec75b5ba0d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/772
network_acronym_str 2313-3171
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Rebiol
spelling Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el PerúRodríguez Rodríguez, Eric F.Sagástegui Alva, AbundioSe presenta a Stachys lamioides (Lamiaceae) como una nueva adición a la Flora del Perú procedente del norte del país (Cajamarca). La especie es conocida para la Flora de Ecuador y Colombia y en esta contribución se amplía su distribución geográfica hacia el Perú, cuyos territorios están restringidos a la zona fitogeográfica de Amotape-Huancabamba. Incluido el nuevo registro, para el Perú se acepta que el género Stachys presenta ocho especies, las mismas que fueron reorganizadas en este trabajo: S. aperta, S. arvensis, S. herrerae, S. germanica, S. gilliesii, S. lamioides, S. peruviana y S. pusilla. En la parte nomenclatural se proponen los siguientes sinónimos: S. lanata (S. germanica), S. micheliana y S. petiolosa (S. gilliesii). Se provee una clave taxonómica actualizada para identificar las especies peruanas de Stachys.Palabras clave: Flora del Perú, Stachys, Lamiaceae, nuevo registro, Cajamarca.Facultad de Ciencias Biológicas2015-02-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/772REBIOL; Vol. 34 Núm. 2 (2014): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 83-892313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/772/696Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el Perú
title Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el Perú
spellingShingle Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el Perú
Rodríguez Rodríguez, Eric F.
title_short Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el Perú
title_full Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el Perú
title_fullStr Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el Perú
title_full_unstemmed Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el Perú
title_sort Notas sobre el género Stachys (Lamiaceae) en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Eric F.
Sagástegui Alva, Abundio
author Rodríguez Rodríguez, Eric F.
author_facet Rodríguez Rodríguez, Eric F.
Sagástegui Alva, Abundio
author_role author
author2 Sagástegui Alva, Abundio
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta a Stachys lamioides (Lamiaceae) como una nueva adición a la Flora del Perú procedente del norte del país (Cajamarca). La especie es conocida para la Flora de Ecuador y Colombia y en esta contribución se amplía su distribución geográfica hacia el Perú, cuyos territorios están restringidos a la zona fitogeográfica de Amotape-Huancabamba. Incluido el nuevo registro, para el Perú se acepta que el género Stachys presenta ocho especies, las mismas que fueron reorganizadas en este trabajo: S. aperta, S. arvensis, S. herrerae, S. germanica, S. gilliesii, S. lamioides, S. peruviana y S. pusilla. En la parte nomenclatural se proponen los siguientes sinónimos: S. lanata (S. germanica), S. micheliana y S. petiolosa (S. gilliesii). Se provee una clave taxonómica actualizada para identificar las especies peruanas de Stachys.Palabras clave: Flora del Perú, Stachys, Lamiaceae, nuevo registro, Cajamarca.
description Se presenta a Stachys lamioides (Lamiaceae) como una nueva adición a la Flora del Perú procedente del norte del país (Cajamarca). La especie es conocida para la Flora de Ecuador y Colombia y en esta contribución se amplía su distribución geográfica hacia el Perú, cuyos territorios están restringidos a la zona fitogeográfica de Amotape-Huancabamba. Incluido el nuevo registro, para el Perú se acepta que el género Stachys presenta ocho especies, las mismas que fueron reorganizadas en este trabajo: S. aperta, S. arvensis, S. herrerae, S. germanica, S. gilliesii, S. lamioides, S. peruviana y S. pusilla. En la parte nomenclatural se proponen los siguientes sinónimos: S. lanata (S. germanica), S. micheliana y S. petiolosa (S. gilliesii). Se provee una clave taxonómica actualizada para identificar las especies peruanas de Stachys.Palabras clave: Flora del Perú, Stachys, Lamiaceae, nuevo registro, Cajamarca.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/772
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/772/696
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 34 Núm. 2 (2014): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 83-89
2313-3171
reponame:Revista UNITRU - Rebiol
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Rebiol
collection Revista UNITRU - Rebiol
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111902621401088
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).