Percepciones sobre la acreditación de los alumnos de la Escuela Académica Profesional de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo-Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza la percepción de alumnos del VII y IX ciclo del  semestre 2014-I de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo-Perú. Las Instituciones de Educación Superior en el Perú, realizan grandes esfuerzos para acreditar sus Escuelas Académicas, sin em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chico Ruíz, Julio, Cerna Rebaza, Lisi, Rodríguez Lacherre, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/773
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/773
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza la percepción de alumnos del VII y IX ciclo del  semestre 2014-I de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo-Perú. Las Instituciones de Educación Superior en el Perú, realizan grandes esfuerzos para acreditar sus Escuelas Académicas, sin embargo, es necesario saber la percepción de los  alumnos sobre la acreditación. El propósito de este estudio es conocer desde el punto de vista del alumno, la percepción que tiene sobre el proceso de acreditación. El presente estudio es descriptivo, se elaboró un instrumento de medición con 15 preguntas, la muestra consistió en 115 alumnos, la información obtenida se procesó con programas estadísticos, los resultados muestran la percepción de los alumnos sobre el proceso de acreditación en su universidad.Palabras clave: acreditación, autoevaluación, percepción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).