Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argéntica

Descripción del Articulo

Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” es el recurso natural más importante del bosque tropical del nor-este de Perú por su gravitante influencia en la economía agraria de la zona y por su rol de autoregulador ambiental de la eco-región. El objetivo de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegoso, Raúl Antonio Beltrán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/132
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/132
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-3171_043ac51a1e7be816c0e8f0c9c2378812
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/132
network_acronym_str 2313-3171
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Rebiol
spelling Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argénticaOrbegoso, Raúl Antonio BeltránProsopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” es el recurso natural más importante del bosque tropical del nor-este de Perú por su gravitante influencia en la economía agraria de la zona y por su rol de autoregulador ambiental de la eco-región. El objetivo de la investigación fue aperturar el conocimiento citológico de los meristemos radiculares de las semillas de P. pallida mediante la impregnación argéntica (IA), la cual se basa en la identificación de las regiones argirófilas de la célula mediante el uso de nitrato de plata. Se usaron semillas de frutos de P. pallida procedentes de Piura (Perú), realizándose un recuento de 1000 células meristemáticas mononucleadas por raicilla. Los resultados que se presentan son los primeros acerca del índice mitótico, índices de fases de la mitosis y del ciclo nucleolar. Se halló que los meristemos radiculares de P. pallida presentan un índice mitótico de 17.5%; e índices profásico, metafásico, anafásico y telofásico de 51,4%, 11,4 %,  7,4%  y 29,8%, respectivamente.  Las células interfásicas exhiben 2, 3 y 4 nucléolos esféricos, lo cual evidencia una alta actividad transcripcional. El presente estudio servirá de soporte a futuras investigaciones genéticas y ambientales de P. pallida para un adecuado manejo y conservación del recurso, hoy que es sometido a una intensa depredación.Facultad de Ciencias Biológicas2013-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/132REBIOL; Vol. 33 Núm. 1 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL)2313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/132/106Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argéntica
title Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argéntica
spellingShingle Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argéntica
Orbegoso, Raúl Antonio Beltrán
title_short Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argéntica
title_full Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argéntica
title_fullStr Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argéntica
title_full_unstemmed Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argéntica
title_sort Citología básica de los meristemos radiculares de las semillas de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” mediante la impregnación argéntica
dc.creator.none.fl_str_mv Orbegoso, Raúl Antonio Beltrán
author Orbegoso, Raúl Antonio Beltrán
author_facet Orbegoso, Raúl Antonio Beltrán
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” es el recurso natural más importante del bosque tropical del nor-este de Perú por su gravitante influencia en la economía agraria de la zona y por su rol de autoregulador ambiental de la eco-región. El objetivo de la investigación fue aperturar el conocimiento citológico de los meristemos radiculares de las semillas de P. pallida mediante la impregnación argéntica (IA), la cual se basa en la identificación de las regiones argirófilas de la célula mediante el uso de nitrato de plata. Se usaron semillas de frutos de P. pallida procedentes de Piura (Perú), realizándose un recuento de 1000 células meristemáticas mononucleadas por raicilla. Los resultados que se presentan son los primeros acerca del índice mitótico, índices de fases de la mitosis y del ciclo nucleolar. Se halló que los meristemos radiculares de P. pallida presentan un índice mitótico de 17.5%; e índices profásico, metafásico, anafásico y telofásico de 51,4%, 11,4 %,  7,4%  y 29,8%, respectivamente.  Las células interfásicas exhiben 2, 3 y 4 nucléolos esféricos, lo cual evidencia una alta actividad transcripcional. El presente estudio servirá de soporte a futuras investigaciones genéticas y ambientales de P. pallida para un adecuado manejo y conservación del recurso, hoy que es sometido a una intensa depredación.
description Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex Willd.) “algarrobo pálido” es el recurso natural más importante del bosque tropical del nor-este de Perú por su gravitante influencia en la economía agraria de la zona y por su rol de autoregulador ambiental de la eco-región. El objetivo de la investigación fue aperturar el conocimiento citológico de los meristemos radiculares de las semillas de P. pallida mediante la impregnación argéntica (IA), la cual se basa en la identificación de las regiones argirófilas de la célula mediante el uso de nitrato de plata. Se usaron semillas de frutos de P. pallida procedentes de Piura (Perú), realizándose un recuento de 1000 células meristemáticas mononucleadas por raicilla. Los resultados que se presentan son los primeros acerca del índice mitótico, índices de fases de la mitosis y del ciclo nucleolar. Se halló que los meristemos radiculares de P. pallida presentan un índice mitótico de 17.5%; e índices profásico, metafásico, anafásico y telofásico de 51,4%, 11,4 %,  7,4%  y 29,8%, respectivamente.  Las células interfásicas exhiben 2, 3 y 4 nucléolos esféricos, lo cual evidencia una alta actividad transcripcional. El presente estudio servirá de soporte a futuras investigaciones genéticas y ambientales de P. pallida para un adecuado manejo y conservación del recurso, hoy que es sometido a una intensa depredación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/132
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/132/106
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 33 Núm. 1 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL)
2313-3171
reponame:Revista UNITRU - Rebiol
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Rebiol
collection Revista UNITRU - Rebiol
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111902506057728
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).