Exportación Completada — 

La resiliencia como factor fundamental en tiempos de Covid-19

Descripción del Articulo

En la actualidad, en donde se vive una crisis mundial de salud a causa de un virus llamado Covid-19, presentando un gran reto para el campo de la medicina y un cambio drástico en las vidas de las personas, se debe idear un modo diferente de poder llevar el duelo porque el virus sigue vigente en el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castagnola Sánchez, Carlos Germán, Cotrina-Aliaga, Juan Carlos, Aguinaga-Villegas, Dante
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/1044
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia, fortaleza, vulnerabilidad, Covid-19, duelo.
Descripción
Sumario:En la actualidad, en donde se vive una crisis mundial de salud a causa de un virus llamado Covid-19, presentando un gran reto para el campo de la medicina y un cambio drástico en las vidas de las personas, se debe idear un modo diferente de poder llevar el duelo porque el virus sigue vigente en el entorno, además de haber perdido muchas vidas, no se permite realizar un duelo con el respeto y costumbre que se tiene en distintas culturas. A lo largo de la pandemia, se muestran momentos de angustia, dolor, depresión y caos; debiendo superar de manera drástica y resiliente. La presente investigación es de tipo mixta, exploratoria- descriptiva, cuyos resultados se realizan para el contexto académico mediante un muestreo aleatorio simple, en base al cálculo de la muestra y la predisposición de los encuestados de participar en forma voluntaria, teniendo como muestra a 261 personas entre jóvenes y adultos de 20 a más de 60 años. En conclusión, la resiliencia post pandemia se puede advertir en los encuestados que se encuentran proclives a un estado de depresión y ansiedad, el mismo que debe ser atendido por los especialistas brindando un apoyo psicosocial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).