Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación del software GeoGebra en las habilidades de resolución de problemas de figuras geométricas bidimensionales en una muestra de 53 estudiantes universitarios distribuidos en dos grupos (control – experimental) evaluados en dos momentos: antes y despues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldazabal Melgar, Omar Franco, Vértiz Osores, Ricardo Iván, Zorrilla Tarazona, Eduardo, Aldazábal Melgar, Liliana Hilda, Guevara Duarez, Manuel Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/1040
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas, programa informático didáctico, geometría, TIC, educación superior.
id 2310-4635_10c3aa0c200ef6c110ee31afbad4c76d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/1040
network_acronym_str 2310-4635
network_name_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
spelling Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitariosAldazabal Melgar, Omar FrancoVértiz Osores, Ricardo IvánZorrilla Tarazona, EduardoAldazábal Melgar, Liliana HildaGuevara Duarez, Manuel FelipeResolución de problemas, programa informático didáctico, geometría, TIC, educación superior.El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación del software GeoGebra en las habilidades de resolución de problemas de figuras geométricas bidimensionales en una muestra de 53 estudiantes universitarios distribuidos en dos grupos (control – experimental) evaluados en dos momentos: antes y despues de la intervención. Se emplearon pruebas paramétricas para comparación de pares relacionados e independientes y no paramétricas para comparar entre los niveles de clasificación. Los resultados evidenciaron que el grupo experimental post test fue el que mejor rendimiento presentó demostrándose que el uso del software GeoGebra mejoró las habilidades resolutivas de ese tipo de problemas matemáticos fomentandose el trabajo colaborativo, integración socio estudiantil y mejora del clima de clase. Se recomienda ampliar el uso de esta herramienta con otras aplicaciones que coayuven el proceso de enseñanza aprendizaje.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2021-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/104010.20511/pyr2021.v9n1.1040Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1040Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1040Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e10402310-46352307-799910.20511/pyr2021.v9n1reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1040/1314Copyright (c) 2021 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-30T15:15:23Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitarios
title Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitarios
spellingShingle Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitarios
Aldazabal Melgar, Omar Franco
Resolución de problemas, programa informático didáctico, geometría, TIC, educación superior.
title_short Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitarios
title_full Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitarios
title_fullStr Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitarios
title_full_unstemmed Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitarios
title_sort Software GeoGebra en la mejora de capacidades resolutivas de problemas de figuras geométricas bidimensionales en universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Aldazabal Melgar, Omar Franco
Vértiz Osores, Ricardo Iván
Zorrilla Tarazona, Eduardo
Aldazábal Melgar, Liliana Hilda
Guevara Duarez, Manuel Felipe
author Aldazabal Melgar, Omar Franco
author_facet Aldazabal Melgar, Omar Franco
Vértiz Osores, Ricardo Iván
Zorrilla Tarazona, Eduardo
Aldazábal Melgar, Liliana Hilda
Guevara Duarez, Manuel Felipe
author_role author
author2 Vértiz Osores, Ricardo Iván
Zorrilla Tarazona, Eduardo
Aldazábal Melgar, Liliana Hilda
Guevara Duarez, Manuel Felipe
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Resolución de problemas, programa informático didáctico, geometría, TIC, educación superior.
topic Resolución de problemas, programa informático didáctico, geometría, TIC, educación superior.
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación del software GeoGebra en las habilidades de resolución de problemas de figuras geométricas bidimensionales en una muestra de 53 estudiantes universitarios distribuidos en dos grupos (control – experimental) evaluados en dos momentos: antes y despues de la intervención. Se emplearon pruebas paramétricas para comparación de pares relacionados e independientes y no paramétricas para comparar entre los niveles de clasificación. Los resultados evidenciaron que el grupo experimental post test fue el que mejor rendimiento presentó demostrándose que el uso del software GeoGebra mejoró las habilidades resolutivas de ese tipo de problemas matemáticos fomentandose el trabajo colaborativo, integración socio estudiantil y mejora del clima de clase. Se recomienda ampliar el uso de esta herramienta con otras aplicaciones que coayuven el proceso de enseñanza aprendizaje.
description El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación del software GeoGebra en las habilidades de resolución de problemas de figuras geométricas bidimensionales en una muestra de 53 estudiantes universitarios distribuidos en dos grupos (control – experimental) evaluados en dos momentos: antes y despues de la intervención. Se emplearon pruebas paramétricas para comparación de pares relacionados e independientes y no paramétricas para comparar entre los niveles de clasificación. Los resultados evidenciaron que el grupo experimental post test fue el que mejor rendimiento presentó demostrándose que el uso del software GeoGebra mejoró las habilidades resolutivas de ese tipo de problemas matemáticos fomentandose el trabajo colaborativo, integración socio estudiantil y mejora del clima de clase. Se recomienda ampliar el uso de esta herramienta con otras aplicaciones que coayuven el proceso de enseñanza aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1040
10.20511/pyr2021.v9n1.1040
url http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1040
identifier_str_mv 10.20511/pyr2021.v9n1.1040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1040/1314
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1040
Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1040
Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1040
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2021.v9n1
reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
reponame_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
collection Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1695670443744165888
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).