Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la influencia significativa del programa “Fortaleciéndome” en el nivel de agresividad. La muestra estuvo conformada por estudiantes de una escuela de Comas, con edades entre los 10 y 11 años. Se empleó como instrumento el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García García, Eddy Eugenio, Cruzata-Martínez, Alejandro, Bellido García, Roberto Santiago, Rejas Borjas, Luis Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/559
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad; Habilidades sociales; Inadaptación; Escuela primaria
id 2310-4635_0d75063a04674bb9582d47bb8b1ccb61
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/559
network_acronym_str 2310-4635
network_name_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
spelling Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”García García, Eddy EugenioCruzata-Martínez, AlejandroBellido García, Roberto SantiagoRejas Borjas, Luis GerardoAgresividad; Habilidades sociales; Inadaptación; Escuela primariaEl objetivo fue determinar la influencia significativa del programa “Fortaleciéndome” en el nivel de agresividad. La muestra estuvo conformada por estudiantes de una escuela de Comas, con edades entre los 10 y 11 años. Se empleó como instrumento el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992, adaptación a la realidad peruana de Matalinares et al., 2012). Se planificó un diseño cuasiexperimental, en el pretest los resultados fueron similares tanto en el grupo control como en el grupo experimental (niveles promedio y alto, respectivamente). En el postest los resultados fueron distintos: el grupo control mantuvo su nivel inicial, pero el grupo experimental redujo su nivel de agresividad. Los resultados estadísticos obtenidos (Z=5,957 > 1,6706 y p= 0.000 < 0.05) permiten afirmar que la aplicación del programa “Fortaleciéndome” sí tuvo una influencia significativa en la disminución de la agresividad, y en sus dimensiones agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad.   Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2020-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/55910.20511/pyr2020.v8n2.559Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e559Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e559Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e5592310-46352307-799910.20511/pyr2020.v8n2reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/559/979Copyright (c) 2020 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-08T18:35:36Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”
title Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”
spellingShingle Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”
García García, Eddy Eugenio
Agresividad; Habilidades sociales; Inadaptación; Escuela primaria
title_short Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”
title_full Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”
title_fullStr Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”
title_full_unstemmed Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”
title_sort Disminución de la agresividad en estudiantes de primaria: El programa “Fortaleciéndome”
dc.creator.none.fl_str_mv García García, Eddy Eugenio
Cruzata-Martínez, Alejandro
Bellido García, Roberto Santiago
Rejas Borjas, Luis Gerardo
author García García, Eddy Eugenio
author_facet García García, Eddy Eugenio
Cruzata-Martínez, Alejandro
Bellido García, Roberto Santiago
Rejas Borjas, Luis Gerardo
author_role author
author2 Cruzata-Martínez, Alejandro
Bellido García, Roberto Santiago
Rejas Borjas, Luis Gerardo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Agresividad; Habilidades sociales; Inadaptación; Escuela primaria
topic Agresividad; Habilidades sociales; Inadaptación; Escuela primaria
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue determinar la influencia significativa del programa “Fortaleciéndome” en el nivel de agresividad. La muestra estuvo conformada por estudiantes de una escuela de Comas, con edades entre los 10 y 11 años. Se empleó como instrumento el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992, adaptación a la realidad peruana de Matalinares et al., 2012). Se planificó un diseño cuasiexperimental, en el pretest los resultados fueron similares tanto en el grupo control como en el grupo experimental (niveles promedio y alto, respectivamente). En el postest los resultados fueron distintos: el grupo control mantuvo su nivel inicial, pero el grupo experimental redujo su nivel de agresividad. Los resultados estadísticos obtenidos (Z=5,957 > 1,6706 y p= 0.000 < 0.05) permiten afirmar que la aplicación del programa “Fortaleciéndome” sí tuvo una influencia significativa en la disminución de la agresividad, y en sus dimensiones agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad.   
description El objetivo fue determinar la influencia significativa del programa “Fortaleciéndome” en el nivel de agresividad. La muestra estuvo conformada por estudiantes de una escuela de Comas, con edades entre los 10 y 11 años. Se empleó como instrumento el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992, adaptación a la realidad peruana de Matalinares et al., 2012). Se planificó un diseño cuasiexperimental, en el pretest los resultados fueron similares tanto en el grupo control como en el grupo experimental (niveles promedio y alto, respectivamente). En el postest los resultados fueron distintos: el grupo control mantuvo su nivel inicial, pero el grupo experimental redujo su nivel de agresividad. Los resultados estadísticos obtenidos (Z=5,957 > 1,6706 y p= 0.000 < 0.05) permiten afirmar que la aplicación del programa “Fortaleciéndome” sí tuvo una influencia significativa en la disminución de la agresividad, y en sus dimensiones agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad.   
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/559
10.20511/pyr2020.v8n2.559
url http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/559
identifier_str_mv 10.20511/pyr2020.v8n2.559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/559/979
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e559
Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e559
Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e559
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2020.v8n2
reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
reponame_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
collection Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684465320339701760
score 13.92737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).