CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la relación del cuidado de enfermería, con la satisfacción del adulto mayor, en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante    septiembre y octubre del 2014. Materiales y Métodos: Estudio, descriptivo, correlacional, transversal, con 80 adultos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Alfaro, Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/234
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/234
id 2308-7838_99cc7e6c8d1312fc69e61a2b7c96d8ab
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/234
network_acronym_str 2308-7838
network_name_str Revista UNICA - Revista Enfermería a la Vanguardia
spelling CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014Alvarado Alfaro, SusanaObjetivo: Analizar la relación del cuidado de enfermería, con la satisfacción del adulto mayor, en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante    septiembre y octubre del 2014. Materiales y Métodos: Estudio, descriptivo, correlacional, transversal, con 80 adultos mayores  de 65 a 80 años de edad, hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía. Resultados: En forma global, se encontró un nivel de cuidado humanizado bueno (53,7%), en menor proporción fue excelente (46,3%),  así mismo      68,7%  se  mostraron satisfechos,  21,3%  poco satisfechos,  y 10%  muy satisfechos, con el cuidado de enfermería recibido. El cuidado humanizado se relaciona con la satisfacción por el servicio de enfermería recibido (X2= 11,0 p, 000). En cuanto a las categorías, el hacer de la enfermería (X2  = 26,9), el apoyo emocional (X2  = 14,1), y la empatía (X2  = 11,0), se relacionan con la satisfacción por el servicio de enfermería. Conclusiones: Los adultos mayores hospitalizados, manifestaron excelente y buena percepción del cuidado humanizado brindado por las enfermeras, especialmente en las categorías: Proactividad, apoyo emocional, apoyo físico, sentimientos del paciente, y priorización para ser cuidado.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2020-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/23410.35563/revan.v4i1.234Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 16-232308-78382308-1791spahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/234/306Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.02020-08-07T15:12:52Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014
title CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014
spellingShingle CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014
Alvarado Alfaro, Susana
title_short CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014
title_full CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014
title_fullStr CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014
title_full_unstemmed CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014
title_sort CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN DEL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Alfaro, Susana
author Alvarado Alfaro, Susana
author_facet Alvarado Alfaro, Susana
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Analizar la relación del cuidado de enfermería, con la satisfacción del adulto mayor, en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante    septiembre y octubre del 2014. Materiales y Métodos: Estudio, descriptivo, correlacional, transversal, con 80 adultos mayores  de 65 a 80 años de edad, hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía. Resultados: En forma global, se encontró un nivel de cuidado humanizado bueno (53,7%), en menor proporción fue excelente (46,3%),  así mismo      68,7%  se  mostraron satisfechos,  21,3%  poco satisfechos,  y 10%  muy satisfechos, con el cuidado de enfermería recibido. El cuidado humanizado se relaciona con la satisfacción por el servicio de enfermería recibido (X2= 11,0 p, 000). En cuanto a las categorías, el hacer de la enfermería (X2  = 26,9), el apoyo emocional (X2  = 14,1), y la empatía (X2  = 11,0), se relacionan con la satisfacción por el servicio de enfermería. Conclusiones: Los adultos mayores hospitalizados, manifestaron excelente y buena percepción del cuidado humanizado brindado por las enfermeras, especialmente en las categorías: Proactividad, apoyo emocional, apoyo físico, sentimientos del paciente, y priorización para ser cuidado.
description Objetivo: Analizar la relación del cuidado de enfermería, con la satisfacción del adulto mayor, en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante    septiembre y octubre del 2014. Materiales y Métodos: Estudio, descriptivo, correlacional, transversal, con 80 adultos mayores  de 65 a 80 años de edad, hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía. Resultados: En forma global, se encontró un nivel de cuidado humanizado bueno (53,7%), en menor proporción fue excelente (46,3%),  así mismo      68,7%  se  mostraron satisfechos,  21,3%  poco satisfechos,  y 10%  muy satisfechos, con el cuidado de enfermería recibido. El cuidado humanizado se relaciona con la satisfacción por el servicio de enfermería recibido (X2= 11,0 p, 000). En cuanto a las categorías, el hacer de la enfermería (X2  = 26,9), el apoyo emocional (X2  = 14,1), y la empatía (X2  = 11,0), se relacionan con la satisfacción por el servicio de enfermería. Conclusiones: Los adultos mayores hospitalizados, manifestaron excelente y buena percepción del cuidado humanizado brindado por las enfermeras, especialmente en las categorías: Proactividad, apoyo emocional, apoyo físico, sentimientos del paciente, y priorización para ser cuidado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/234
10.35563/revan.v4i1.234
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/234
identifier_str_mv 10.35563/revan.v4i1.234
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/234/306
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 16-23
2308-7838
2308-1791
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466292471365632
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).