Factores de satisfacción laboral del profesional de enfermería de áreas críticas del hospital santa maría del socorro Ica setiembre 2016

Descripción del Articulo

Toda estructura organizativa está compuesta por seres humanos y depende de la participación de ellos para lograr los objetivos institucionales. El objetivo de la investigación fue Determinar los factores de satisfacción laboral del profesional de enfermería de áreas críticas del Hospital Santa María...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Alvarado, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1656
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Áreas críticas
Enfermeras
Descripción
Sumario:Toda estructura organizativa está compuesta por seres humanos y depende de la participación de ellos para lograr los objetivos institucionales. El objetivo de la investigación fue Determinar los factores de satisfacción laboral del profesional de enfermería de áreas críticas del Hospital Santa María del Socorro, Ica setiembre 2016. Según el alcance del estudio es descriptivo, de diseño no experimental, transversal y cuantitativo. El área de estudio comprende las áreas críticas del hospital Santa María del Socorro, ubicado en la calle Castrovirreyna del Cercado de Ica. Respecto a los datos generales el 45%(18) de las licenciadas de enfermería de áreas críticas, tienen edades entre 36 a 53 años, el 82%(33) es femenino, la condición laboral de las enfermeras es nombrado en 45%(18) y Cas en 45%(18), y el tiempo de servicio que predomina de es 1 a 5 años en 45%(18). Referente a la variable de estudio se obtiene resultados de un nivel medio de satisfacción en las dimensiones satisfacción por el trabajo con 50%(20); presión por el trabajo 55%(22); competencia profesional 55%(22); promoción profesional 55%(22); relaciones interpersonales el 50%(20) dimensión monotonía laboral el 50%(20) y en la dimensión características extrínsecas el 50%(20) obtiene un bajo nivel de satisfacción, obteniéndose un consolidado global que el 50%(20) presenta un nivel medio de satisfacción seguido del 35%(14) con alto nivel de satisfacción y solo el 15%(6) obtienen un alto nivel de satisfacción laboral. Conclusiones: Los factores de satisfacción laboral a través de la medición de la Font Roja del profesional de enfermería del hospital Santa María del Socorro según satisfacción por el trabajo, presión del trabajo, competencia profesional, promoción profesional, relaciones interpersonales, y monotonía laboral es de un nivel medio de satisfacción por lo que se rechaza la hipótesis derivada para estas dimensiones y en la dimensión características extrínsecas del estatus se obtienen un nivel bajo de satisfacción por lo que se acepta la hipótesis derivada para esta dimensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).