Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”

Descripción del Articulo

El diseño y planificación de las intervenciones de prevención y control así como la evaluación de las intervenciones ya implementadas requieren un análisis situacional a partir de diversos sistemas y fuentes de información que permitan dirigir y priorizar los recursos hacia las poblaciones más vulne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos, Willy, De La Cruz-Vargas, Jhony A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2704
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El diseño y planificación de las intervenciones de prevención y control así como la evaluación de las intervenciones ya implementadas requieren un análisis situacional a partir de diversos sistemas y fuentes de información que permitan dirigir y priorizar los recursos hacia las poblaciones más vulnerables y/o desfavorecidas. Los análisis de situación de salud constituyen una herramienta poderosa para la identificación de necesidades y prioridades siendo esenciales para la construcción de políticas en salud. El 27 de diciembre de 2019, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedadespresentó en el Paraninfo del Ministerio de Salud el “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”. Dicho documento técnico busca contribuir en base al análisis de datos de diversas fuentes de información al diseño de las intervenciones de prevención y control del cáncer en el país, particularmente en la formulación del Plan Nacional de Cuidados Integrales del Cáncer 2020-2024 que representa la continuación del Plan Esperanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).