Documento Técnico para el Manejo de Sarna en Vicuñas

Descripción del Articulo

El presente documento técnico fue elaborado utilizando información técnica-científica obtenida durante el proyecto de investigación "Sarna en vicuñas" el cual fué implementado de forma conjunta con el Centro Internacional de la Papa (CIP) y con la participación de la Universidad Peruana Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional Foresal y de Fauna Silvestre
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Repositorio:SERFOR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.serfor.gob.pe:SERFOR/950
Enlace del recurso:http://repositorio.serfor.gob.pe/handle/SERFOR/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fauna
Enfermedad
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El presente documento técnico fue elaborado utilizando información técnica-científica obtenida durante el proyecto de investigación "Sarna en vicuñas" el cual fué implementado de forma conjunta con el Centro Internacional de la Papa (CIP) y con la participación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en 13 comunidades campesinas de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín y Lima entre enero del 2021 y junio del 2022. Pone a disposición distintas alternativas y técnicas de manejo para la prevención y el control de la sarna en poblaciones de vicuñas generadas en base a los resultados del citado proyecto de investigación, con la finalidad de que este conocimiento pueda ser aplicado durante las actividades de manejo sanitario por parte de las comunidades campesinas, personas naturales o jurídicas que realizan el aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuñas vivas, asimismo, por los profesionales, técnicos, investigadores y especialistas del sector público o privado, y otros actores relacionados con la gestión sostenible de esa especie
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).