Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”

Descripción del Articulo

El diseño y planificación de las intervenciones de prevención y control así como la evaluación de las intervenciones ya implementadas requieren un análisis situacional a partir de diversos sistemas y fuentes de información que permitan dirigir y priorizar los recursos hacia las poblaciones más vulne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos, Willy, De La Cruz-Vargas, Jhony A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2704
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2308-0531_b388e16d103bb6a224eeb87cf90f32e0
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2704
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”Presentation of the technical document: Analysis of the situation of Cancer in Peru 2018Ramos, WillyDe La Cruz-Vargas, Jhony A.El diseño y planificación de las intervenciones de prevención y control así como la evaluación de las intervenciones ya implementadas requieren un análisis situacional a partir de diversos sistemas y fuentes de información que permitan dirigir y priorizar los recursos hacia las poblaciones más vulnerables y/o desfavorecidas. Los análisis de situación de salud constituyen una herramienta poderosa para la identificación de necesidades y prioridades siendo esenciales para la construcción de políticas en salud. El 27 de diciembre de 2019, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedadespresentó en el Paraninfo del Ministerio de Salud el “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”. Dicho documento técnico busca contribuir en base al análisis de datos de diversas fuentes de información al diseño de las intervenciones de prevención y control del cáncer en el país, particularmente en la formulación del Plan Nacional de Cuidados Integrales del Cáncer 2020-2024 que representa la continuación del Plan Esperanza.The design and planning of prevention and control interventions as well as the evaluation of interventions already implemented require a situational analysis based on various systems and sources of information that allow directing and prioritizing resources to the most vulnerable and / or disadvantaged populations. Health situation analyzes constitute a powerful tool for the identification of needs and priorities, being essential for the construction of health policies. On December 27, 2019, the National Center for Epidemiology, Disease Prevention and Control presented in the Paraninfo of the Ministry of Health the "Analysis of the situation of cancer in Peru, 2018". This technical document seeks to contribute based on the analysis of data from various sources of information to the design of cancer prevention and control interventions in the country, particularly in the formulation of the National Plan for Comprehensive Cancer Care 2020-2024 which represents the continuation of the Hope Plan.Universidad Ricardo Palma2020-01-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/270410.25176/RFMH.v20i1.2704Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 12308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspaenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704/2730http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704/2731http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704/2732http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704/2733info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”
Presentation of the technical document: Analysis of the situation of Cancer in Peru 2018
title Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”
spellingShingle Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”
Ramos, Willy
title_short Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”
title_full Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”
title_fullStr Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”
title_full_unstemmed Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”
title_sort Presentación del documento técnico “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Willy
De La Cruz-Vargas, Jhony A.
author Ramos, Willy
author_facet Ramos, Willy
De La Cruz-Vargas, Jhony A.
author_role author
author2 De La Cruz-Vargas, Jhony A.
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño y planificación de las intervenciones de prevención y control así como la evaluación de las intervenciones ya implementadas requieren un análisis situacional a partir de diversos sistemas y fuentes de información que permitan dirigir y priorizar los recursos hacia las poblaciones más vulnerables y/o desfavorecidas. Los análisis de situación de salud constituyen una herramienta poderosa para la identificación de necesidades y prioridades siendo esenciales para la construcción de políticas en salud. El 27 de diciembre de 2019, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedadespresentó en el Paraninfo del Ministerio de Salud el “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”. Dicho documento técnico busca contribuir en base al análisis de datos de diversas fuentes de información al diseño de las intervenciones de prevención y control del cáncer en el país, particularmente en la formulación del Plan Nacional de Cuidados Integrales del Cáncer 2020-2024 que representa la continuación del Plan Esperanza.
The design and planning of prevention and control interventions as well as the evaluation of interventions already implemented require a situational analysis based on various systems and sources of information that allow directing and prioritizing resources to the most vulnerable and / or disadvantaged populations. Health situation analyzes constitute a powerful tool for the identification of needs and priorities, being essential for the construction of health policies. On December 27, 2019, the National Center for Epidemiology, Disease Prevention and Control presented in the Paraninfo of the Ministry of Health the "Analysis of the situation of cancer in Peru, 2018". This technical document seeks to contribute based on the analysis of data from various sources of information to the design of cancer prevention and control interventions in the country, particularly in the formulation of the National Plan for Comprehensive Cancer Care 2020-2024 which represents the continuation of the Hope Plan.
description El diseño y planificación de las intervenciones de prevención y control así como la evaluación de las intervenciones ya implementadas requieren un análisis situacional a partir de diversos sistemas y fuentes de información que permitan dirigir y priorizar los recursos hacia las poblaciones más vulnerables y/o desfavorecidas. Los análisis de situación de salud constituyen una herramienta poderosa para la identificación de necesidades y prioridades siendo esenciales para la construcción de políticas en salud. El 27 de diciembre de 2019, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedadespresentó en el Paraninfo del Ministerio de Salud el “Análisis de la situación del cáncer en el Perú, 2018”. Dicho documento técnico busca contribuir en base al análisis de datos de diversas fuentes de información al diseño de las intervenciones de prevención y control del cáncer en el país, particularmente en la formulación del Plan Nacional de Cuidados Integrales del Cáncer 2020-2024 que representa la continuación del Plan Esperanza.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704
10.25176/RFMH.v20i1.2704
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704
identifier_str_mv 10.25176/RFMH.v20i1.2704
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704/2730
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704/2731
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704/2732
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2704/2733
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472111253520384
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).