Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la eficacia de la endociclofotocoagulación (ECP) en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud de septiembre 2011 a marzo 2013. Materiales y Métodos. Estudio retrospectivo, longitudinal y correlacional que incluyó 50 ojos de 39 pacientes a los que se les...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1011 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2308-0531_a8dc2d4ddcea60dab21be9ea2e2dce40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1011 |
| network_acronym_str |
2308-0531 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| spelling |
Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013Fernández Fernández, Rosemary M.Objetivo. Determinar la eficacia de la endociclofotocoagulación (ECP) en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud de septiembre 2011 a marzo 2013. Materiales y Métodos. Estudio retrospectivo, longitudinal y correlacional que incluyó 50 ojos de 39 pacientes a los que se les realizó ECP y Faco ECP por vía anterior. Se comparó la presión intraocular (PIO), número de gotas antiglaucoma y agudeza visual con corrección (AVCC) del preoperatorio con los controles postoperatorios. Se consideró éxito del tratamiento un valor de PIO ≤ 19mmHg con o sin medicación y se registraron las complicaciones intra y post operatorias. Resultados. La media de seguimiento fue de 13,5 (2-24 meses). La presión intraocular disminuyó significativamente de 22,30 ± 8,73 a 13.96 ± 2.73 a los 12 meses (p=0.000) y se mantuvo constante en el tiempo. El número de gotas antiglaucoma disminuyó significativamente al mes 1 y 3 (p=0.001) pero no en los siguientes controles (p≥0.117). No hubo diferencia significativa en la agudeza visual con corrección (AVCC) (p=0.994). Se obtuvo una tasa de éxito de 96% a los 12 meses y la tasa de complicaciones fue de 12% siendo la más frecuente la falla al tratamiento. Conclusiones. La ECP sola o asociada a cirugía de catarata es eficaz en el manejo de glaucoma moderado y avanzado.Universidad Ricardo Palma2017-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1011Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 15 No 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1011/912info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013 |
| title |
Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013 |
| spellingShingle |
Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013 Fernández Fernández, Rosemary M. |
| title_short |
Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013 |
| title_full |
Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013 |
| title_fullStr |
Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013 |
| title_full_unstemmed |
Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013 |
| title_sort |
Eficacia de la endociclofotocoagulación en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud, 2011 - 2013 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Fernández, Rosemary M. |
| author |
Fernández Fernández, Rosemary M. |
| author_facet |
Fernández Fernández, Rosemary M. |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo. Determinar la eficacia de la endociclofotocoagulación (ECP) en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud de septiembre 2011 a marzo 2013. Materiales y Métodos. Estudio retrospectivo, longitudinal y correlacional que incluyó 50 ojos de 39 pacientes a los que se les realizó ECP y Faco ECP por vía anterior. Se comparó la presión intraocular (PIO), número de gotas antiglaucoma y agudeza visual con corrección (AVCC) del preoperatorio con los controles postoperatorios. Se consideró éxito del tratamiento un valor de PIO ≤ 19mmHg con o sin medicación y se registraron las complicaciones intra y post operatorias. Resultados. La media de seguimiento fue de 13,5 (2-24 meses). La presión intraocular disminuyó significativamente de 22,30 ± 8,73 a 13.96 ± 2.73 a los 12 meses (p=0.000) y se mantuvo constante en el tiempo. El número de gotas antiglaucoma disminuyó significativamente al mes 1 y 3 (p=0.001) pero no en los siguientes controles (p≥0.117). No hubo diferencia significativa en la agudeza visual con corrección (AVCC) (p=0.994). Se obtuvo una tasa de éxito de 96% a los 12 meses y la tasa de complicaciones fue de 12% siendo la más frecuente la falla al tratamiento. Conclusiones. La ECP sola o asociada a cirugía de catarata es eficaz en el manejo de glaucoma moderado y avanzado. |
| description |
Objetivo. Determinar la eficacia de la endociclofotocoagulación (ECP) en pacientes con glaucoma moderado y avanzado tratados en Oftalmosalud de septiembre 2011 a marzo 2013. Materiales y Métodos. Estudio retrospectivo, longitudinal y correlacional que incluyó 50 ojos de 39 pacientes a los que se les realizó ECP y Faco ECP por vía anterior. Se comparó la presión intraocular (PIO), número de gotas antiglaucoma y agudeza visual con corrección (AVCC) del preoperatorio con los controles postoperatorios. Se consideró éxito del tratamiento un valor de PIO ≤ 19mmHg con o sin medicación y se registraron las complicaciones intra y post operatorias. Resultados. La media de seguimiento fue de 13,5 (2-24 meses). La presión intraocular disminuyó significativamente de 22,30 ± 8,73 a 13.96 ± 2.73 a los 12 meses (p=0.000) y se mantuvo constante en el tiempo. El número de gotas antiglaucoma disminuyó significativamente al mes 1 y 3 (p=0.001) pero no en los siguientes controles (p≥0.117). No hubo diferencia significativa en la agudeza visual con corrección (AVCC) (p=0.994). Se obtuvo una tasa de éxito de 96% a los 12 meses y la tasa de complicaciones fue de 12% siendo la más frecuente la falla al tratamiento. Conclusiones. La ECP sola o asociada a cirugía de catarata es eficaz en el manejo de glaucoma moderado y avanzado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1011 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1011 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1011/912 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 15 No 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana 2308-0531 1814-5469 reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| collection |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701472109908197376 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).