Adulto con glaucoma: características epidemiológicas y autocuidado - clínica Oftalmosalud SAC. Lima - Abril 2017

Descripción del Articulo

En Perú los problemas visuales son la segunda causa de discapacidad a nivel nacional, involucrando a cerca de 300,000 personas con severa discapacidad visual, en adición a 160,000 ciegos por diversas causas; con un alto componente de invalidez para las personas que la padecen. Objetivo: Determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Donayre, Elizabeth Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente
Glaucoma
Epidemiología
Autocuidado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En Perú los problemas visuales son la segunda causa de discapacidad a nivel nacional, involucrando a cerca de 300,000 personas con severa discapacidad visual, en adición a 160,000 ciegos por diversas causas; con un alto componente de invalidez para las personas que la padecen. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas del paciente adulto con glaucoma y en qué medida se da el autocuidado en los pacientes que acuden a la Clínica Oftalmosalud SAC Lima – abril 2017. Metodología: Estudio observacional, transversal, prospectivo y descriptivo. Se estudiaron a 168 pacientes nuevos adultos mayores de 40 años con glaucoma que acuden a la Clínica Oftalmosalud SAC en Lima Perú. Resultados: El 16.7% (28) son pacientes de 40 a 50 años de edad, el 26.2% (44) son de 51 a 60 años de edad, el 39.3% (66) son de 61 a 70 años y el 17.9% (30) son de más de 70 años. El 49.4% (83) son pacientes de sexo masculino y el 50.6 (85) son de sexo femenino que acuden a la Clínica Oftalmosalud SAC. El 32% (54) de pacientes no presentan ninguna enfermedad concomitante, mientras que el 68% (114) de ellos presenta enfermedad concomitante. Siendo la catarata la más frecuente (22%), hipertensión (12%), diabetes (16%), enfermedades renales (3%), enfermedades endocrinológicas (4%), artritis (7%), sordera (3%), y otros (1%). El 8.9% (15) de los pacientes con glaucoma presentan ceguera, el 48.8% (82) presentan disminución de la agudeza visual y el 42.3% (71) no presentan alteraciones en la visión. El 47.6% (80) tiene un autocuidado inadecuado, mientras que el 52.4% (88) el autocuidado es adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).