Comentarios sobre el artículo: "Depresión del adulto mayor peruano y variables sociodemográficas asociadas: Análisis de ENDES 2017"

Descripción del Articulo

En el artículo publicado por Baldeón-Martínez et al sobre depresión en el adulto mayor, los autores estimaron una prevalencia de depresión de 14,2% en una muestra probabilística de 4917 personas mayores de 60 años de nuestro país. Los factores asociados a este diagnóstico fueron el sexo femenino, ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lama-Valdivia, Jaime, Rodríguez-Del Pozo, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2560
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2560
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el artículo publicado por Baldeón-Martínez et al sobre depresión en el adulto mayor, los autores estimaron una prevalencia de depresión de 14,2% en una muestra probabilística de 4917 personas mayores de 60 años de nuestro país. Los factores asociados a este diagnóstico fueron el sexo femenino, carecer de instrucción, edad mayor de 75 años, vivir en zona rural y ser pobre. Dicho estudio se realizó en base a los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2017, utilizando para el diagnóstico de depresión el instrumento Patient Health Questionnaire (PHQ-9). El estudio presenta algunas fortalezas como la amplia cobertura, la calidad del muestreo y la información detallada y actualizada sobre los encuestados, sobre todo en los aspectos socio demográficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).