ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINAL
Descripción del Articulo
Objetivos: Comparar el efecto espasmolítico, del extracto de membrillo, en el tránsito intestinal, comparándolo con fármacos como la atropina y papaverina, conocidos espasmolíticos. Métodos: El diseño del estudio del presente trabajo fue de tipo experimental – analítico y de corte transversal. La po...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1205 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2308-0531_6d4572247e79998a3a103d4bc56e3e64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1205 |
network_acronym_str |
2308-0531 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
spelling |
ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINALJurupe Ch, J. HildaRiveros-Ruiz, JasonCullas-Musayon, JoseD. Vigo, GianmarcoEstrada-Durand, PedroObjetivos: Comparar el efecto espasmolítico, del extracto de membrillo, en el tránsito intestinal, comparándolo con fármacos como la atropina y papaverina, conocidos espasmolíticos. Métodos: El diseño del estudio del presente trabajo fue de tipo experimental – analítico y de corte transversal. La población de estudio fue un total de 10 ratones; los cuales estuvieron divididos en tres grupos: 3 en controles negativo (agua destilada), 3 en controles positivos (papaverina) y 4 en grupo de estudio (membrillo). Resultados: Se demostró que el extracto de membrillo es un eficiente reductor del tránsito intestinal, aunque al ser comparado con la papaverina, ésta presenta una mayor respuesta en la reducción del tránsito intestinal. Conclusión: En el presente comprobó el efecto del uso del membrillo como agente reductor del tránsito intestinal de forma significativa, siendo éste más eficaz que el grupo control, pero menos eficaz que la papaverina. Palabras clave: Espasmolítico; Cydonia vulgaris; Tránsito intestinal. (fuente: DeCS BIREME) DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1205 Universidad Ricardo Palma2017-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205/1099http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205/3679http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205/3680http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205/3681info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINAL |
title |
ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINAL |
spellingShingle |
ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINAL Jurupe Ch, J. Hilda |
title_short |
ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINAL |
title_full |
ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINAL |
title_fullStr |
ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINAL |
title_full_unstemmed |
ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINAL |
title_sort |
ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO ESPASMOLÍTICO DEL MEMBRILLO (CYDONIA VULGARIS) EN EL TRÁNSITO INTESTINAL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jurupe Ch, J. Hilda Riveros-Ruiz, Jason Cullas-Musayon, Jose D. Vigo, Gianmarco Estrada-Durand, Pedro |
author |
Jurupe Ch, J. Hilda |
author_facet |
Jurupe Ch, J. Hilda Riveros-Ruiz, Jason Cullas-Musayon, Jose D. Vigo, Gianmarco Estrada-Durand, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Riveros-Ruiz, Jason Cullas-Musayon, Jose D. Vigo, Gianmarco Estrada-Durand, Pedro |
author2_role |
author author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos: Comparar el efecto espasmolítico, del extracto de membrillo, en el tránsito intestinal, comparándolo con fármacos como la atropina y papaverina, conocidos espasmolíticos. Métodos: El diseño del estudio del presente trabajo fue de tipo experimental – analítico y de corte transversal. La población de estudio fue un total de 10 ratones; los cuales estuvieron divididos en tres grupos: 3 en controles negativo (agua destilada), 3 en controles positivos (papaverina) y 4 en grupo de estudio (membrillo). Resultados: Se demostró que el extracto de membrillo es un eficiente reductor del tránsito intestinal, aunque al ser comparado con la papaverina, ésta presenta una mayor respuesta en la reducción del tránsito intestinal. Conclusión: En el presente comprobó el efecto del uso del membrillo como agente reductor del tránsito intestinal de forma significativa, siendo éste más eficaz que el grupo control, pero menos eficaz que la papaverina. Palabras clave: Espasmolítico; Cydonia vulgaris; Tránsito intestinal. (fuente: DeCS BIREME) DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1205 |
description |
Objetivos: Comparar el efecto espasmolítico, del extracto de membrillo, en el tránsito intestinal, comparándolo con fármacos como la atropina y papaverina, conocidos espasmolíticos. Métodos: El diseño del estudio del presente trabajo fue de tipo experimental – analítico y de corte transversal. La población de estudio fue un total de 10 ratones; los cuales estuvieron divididos en tres grupos: 3 en controles negativo (agua destilada), 3 en controles positivos (papaverina) y 4 en grupo de estudio (membrillo). Resultados: Se demostró que el extracto de membrillo es un eficiente reductor del tránsito intestinal, aunque al ser comparado con la papaverina, ésta presenta una mayor respuesta en la reducción del tránsito intestinal. Conclusión: En el presente comprobó el efecto del uso del membrillo como agente reductor del tránsito intestinal de forma significativa, siendo éste más eficaz que el grupo control, pero menos eficaz que la papaverina. Palabras clave: Espasmolítico; Cydonia vulgaris; Tránsito intestinal. (fuente: DeCS BIREME) DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1205 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205/1099 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205/3679 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205/3680 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1205/3681 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana 2308-0531 1814-5469 reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
collection |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701472109962723328 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).