1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo general de la investigación es determinar la asociación entre la muerte por envenenamiento y la presencia de lesiones cerebrales y pancreáticas en los casos registrados en la Morgue Central de Lima durante el año 2023. Material y Método: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico con el propósito de investigar la asociación entre las muertes por envenenamiento y las lesiones a nivel cerebral y del páncreas. Este estudio adoptó un enfoque retrospectivo, ya que se recopilaron datos de los informes de necropsia y los dictámenes periciales de anatomía patológica de individuos fallecidos por envenenamiento en la Morgue Central de Lima durante el año 2023. Hipótesis: La muerte por envenenamiento es un factor asociado a lesiones cerebrales y pancreáticas, en la Morgue Central de Lima en el año 2023.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar si el consumo de alcohol es un factor asociado a la depresión en estudiantes de medicina varones de la Universidad Privada Ricardo Palma del Ciclo II (agosto-diciembre) del año 2018. Material y método: Estudio de tipo no experimental, analítico, transversal, descriptivo, relacional en la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero de la Universidad Ricardo Palma, durante el año académico 2018. Una encuesta y un Test validado realizado a 200 estudiantes varones luego de su consentimiento informado: El Test validado de auto-evaluación de rasgos depresivos de Zung, que consta de 20 preguntas que nos ayudan a determinar el estado depresivo según los criterios diagnósticos CIE-10 y DSM IV. Resultados: Se encuestaron a 200 estudiantes varones. El 67.5% de los estudiantes tienen entre 18 a 22 años. El 70% de los estudiantes rara vez consume alcohol, y el 9...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetivos: Comparar el efecto espasmolítico, del extracto de membrillo, en el tránsito intestinal, comparándolo con fármacos como la atropina y papaverina, conocidos espasmolíticos. Métodos: El diseño del estudio del presente trabajo fue de tipo experimental – analítico y de corte transversal. La población de estudio fue un total de 10 ratones; los cuales estuvieron divididos en tres grupos: 3 en controles negativo (agua destilada), 3 en controles positivos (papaverina) y 4 en grupo de estudio (membrillo). Resultados: Se demostró que el extracto de membrillo es un eficiente reductor del tránsito intestinal, aunque al ser comparado con la papaverina, ésta presenta una mayor respuesta en la reducción del tránsito intestinal. Conclusión: En el presente comprobó el efecto del uso del membrillo como agente reductor del tránsito intestinal de forma significativa, siendo ést...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivos: Comparar el efecto espasmolítico, del extracto de membrillo, en el tránsito intestinal, comparándolo con fármacos como la atropina y papaverina, conocidos espasmolíticos. Métodos: El diseño del estudio del presente trabajo fue de tipo experimental – analítico y de corte transversal. La población de estudio fue un total de 10 ratones; los cuales estuvieron divididos en tres grupos: 3 en controles negativo (agua destilada), 3 en controles positivos (papaverina) y 4 en grupo de estudio (membrillo). Resultados: Se demostró que el extracto de membrillo es un eficiente reductor del tránsito intestinal, aunque al ser comparado con la papaverina, ésta presenta una mayor respuesta en la reducción del tránsito intestinal. Conclusión: En el presente comprobó el efecto del uso del membrillo como agente reductor del tránsito intestinal de forma significativa, siendo ést...