Consumo de alcohol como factor asociado a la depresión en estudiantes de medicina humana varones de la Universidad Ricardo Palma del ciclo II-2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el consumo de alcohol es un factor asociado a la depresión en estudiantes de medicina varones de la Universidad Privada Ricardo Palma del Ciclo II (agosto-diciembre) del año 2018. Material y método: Estudio de tipo no experimental, analítico, transversal, descriptivo, relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Durand, Pedro Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de Alcohol
Depresión
Estudiantes
Universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el consumo de alcohol es un factor asociado a la depresión en estudiantes de medicina varones de la Universidad Privada Ricardo Palma del Ciclo II (agosto-diciembre) del año 2018. Material y método: Estudio de tipo no experimental, analítico, transversal, descriptivo, relacional en la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero de la Universidad Ricardo Palma, durante el año académico 2018. Una encuesta y un Test validado realizado a 200 estudiantes varones luego de su consentimiento informado: El Test validado de auto-evaluación de rasgos depresivos de Zung, que consta de 20 preguntas que nos ayudan a determinar el estado depresivo según los criterios diagnósticos CIE-10 y DSM IV. Resultados: Se encuestaron a 200 estudiantes varones. El 67.5% de los estudiantes tienen entre 18 a 22 años. El 70% de los estudiantes rara vez consume alcohol, y el 9% de los estudiantes consume alcohol 2 a 6 veces por semana, el 48.5% de los estudiantes presenta depresión leve y el 3% de los estudiantes presenta depresión grave, en el grupo de estudiantes que tienen depresión grave el 50% consume alcohol 2 veces a la semana, en la prueba de Chi Cuadrado el valor p (p= 0.009), que permiten establecer que existe relación significativa entre el consumo de alcohol y la depresión en los estudiantes varones, Finalmente se encontró que el Odd Ratio (OR=9.4) para el Consumo de Alcohol establece que los estudiantes varones que consumen más de 1 vez por semana alcohol tienen 9.444 mayor riesgo de presentar Depresión que los estudiantes varones que consumen alcohol 1 vez a la semana o menos. Conclusiones: El consumo de alcohol es un factor de riesgo asociado a la depresión en los estudiantes varones de la Facultad de Medicina Humana Manuel Huamán Guerrero de la Universidad Ricardo Palma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).