Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopía

Descripción del Articulo

Introducción. El uso de drenajes en apendicitis complicada tiene como objetivo evitar el desarrollo de abscesos residual y canalizarlo al exterior como una fístula estercorácea, con el incoveniente de incrementar la presencia de infección de herida operatoria, la estancia hospitalaria y prolongar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruíz Gutierrez, Horacio, Álvarez Flores, Ameth, García Lucero, Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/976
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/976
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2308-0531_624f9567be9c4df2580cf3ce4c41c9e6
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/976
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopíaRuíz Gutierrez, HoracioÁlvarez Flores, AmethGarcía Lucero, CarolinaIntroducción. El uso de drenajes en apendicitis complicada tiene como objetivo evitar el desarrollo de abscesos residual y canalizarlo al exterior como una fístula estercorácea, con el incoveniente de incrementar la presencia de infección de herida operatoria, la estancia hospitalaria y prolongar el íleo post operatorio entre otras. Objetivo. Comparar las complicaciones asociadas al uso de drenaje, en casos de apendicitis aguda complicada con peritonitis local y generalizada tratadas con laparoscopía. Materiales y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo transversal analítico y descriptivo , de enero - diciembre 2012, en mayores de 14 años, operados por apendicitis complicada. En cada grupo de peritonitis se ubicaron pacientes con complicaciones y se evaluó el uso de drenaje, se formó otro grupo con los pacientes que no presentaron complicaciones. Para el análisis estadístico se utilizó la prueva chi - cuadrado con nivel de significancia de p<0.5. 126 pacientes se incluyeron en el estudio, 73 pacientes (17.1%) con peritonitis local, 8 usaron drenaje presentando complicación 2, con un valor de chi cuadrado calculado en 2.48, 53 pacientes (12.4%) con peritonitis generalizada, 13 usaron drenaje presentando complicación 6, con un valor de chi cuadrado calculado en 1.56. El valor de chi cuadrado crítico para ambos fue 3.84. Conclusión. Para ambos casos de peritonitis la presencia de complicaciones es independiente del uso de drenajeUniversidad Ricardo Palma2017-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/976Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 14 No 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 33 - 38Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 Núm. 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 33 - 382308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/976/883info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopía
title Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopía
spellingShingle Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopía
Ruíz Gutierrez, Horacio
title_short Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopía
title_full Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopía
title_fullStr Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopía
title_full_unstemmed Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopía
title_sort Valoración del uso de drenajes en apendicitis complicada tratada por laparoscopía
dc.creator.none.fl_str_mv Ruíz Gutierrez, Horacio
Álvarez Flores, Ameth
García Lucero, Carolina
author Ruíz Gutierrez, Horacio
author_facet Ruíz Gutierrez, Horacio
Álvarez Flores, Ameth
García Lucero, Carolina
author_role author
author2 Álvarez Flores, Ameth
García Lucero, Carolina
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. El uso de drenajes en apendicitis complicada tiene como objetivo evitar el desarrollo de abscesos residual y canalizarlo al exterior como una fístula estercorácea, con el incoveniente de incrementar la presencia de infección de herida operatoria, la estancia hospitalaria y prolongar el íleo post operatorio entre otras. Objetivo. Comparar las complicaciones asociadas al uso de drenaje, en casos de apendicitis aguda complicada con peritonitis local y generalizada tratadas con laparoscopía. Materiales y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo transversal analítico y descriptivo , de enero - diciembre 2012, en mayores de 14 años, operados por apendicitis complicada. En cada grupo de peritonitis se ubicaron pacientes con complicaciones y se evaluó el uso de drenaje, se formó otro grupo con los pacientes que no presentaron complicaciones. Para el análisis estadístico se utilizó la prueva chi - cuadrado con nivel de significancia de p<0.5. 126 pacientes se incluyeron en el estudio, 73 pacientes (17.1%) con peritonitis local, 8 usaron drenaje presentando complicación 2, con un valor de chi cuadrado calculado en 2.48, 53 pacientes (12.4%) con peritonitis generalizada, 13 usaron drenaje presentando complicación 6, con un valor de chi cuadrado calculado en 1.56. El valor de chi cuadrado crítico para ambos fue 3.84. Conclusión. Para ambos casos de peritonitis la presencia de complicaciones es independiente del uso de drenaje
description Introducción. El uso de drenajes en apendicitis complicada tiene como objetivo evitar el desarrollo de abscesos residual y canalizarlo al exterior como una fístula estercorácea, con el incoveniente de incrementar la presencia de infección de herida operatoria, la estancia hospitalaria y prolongar el íleo post operatorio entre otras. Objetivo. Comparar las complicaciones asociadas al uso de drenaje, en casos de apendicitis aguda complicada con peritonitis local y generalizada tratadas con laparoscopía. Materiales y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo transversal analítico y descriptivo , de enero - diciembre 2012, en mayores de 14 años, operados por apendicitis complicada. En cada grupo de peritonitis se ubicaron pacientes con complicaciones y se evaluó el uso de drenaje, se formó otro grupo con los pacientes que no presentaron complicaciones. Para el análisis estadístico se utilizó la prueva chi - cuadrado con nivel de significancia de p<0.5. 126 pacientes se incluyeron en el estudio, 73 pacientes (17.1%) con peritonitis local, 8 usaron drenaje presentando complicación 2, con un valor de chi cuadrado calculado en 2.48, 53 pacientes (12.4%) con peritonitis generalizada, 13 usaron drenaje presentando complicación 6, con un valor de chi cuadrado calculado en 1.56. El valor de chi cuadrado crítico para ambos fue 3.84. Conclusión. Para ambos casos de peritonitis la presencia de complicaciones es independiente del uso de drenaje
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/976
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/976/883
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 14 No 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 33 - 38
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 Núm. 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 33 - 38
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472109540147200
score 13.956524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).