Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Álvarez Flores, Ameth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Progresivamente el tratamiento laparoscópico para el cáncer de colon se realiza en más instituciones y en mayor número de pacientes. La definición de estándares de calidad publicados recientemente para este procedimiento permite realizar una autoevaluación y mejora continua. Objetivos: El objetivo del estudio es evaluar el cumplimiento de los estándares propuestos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, de pacientes que fueron operados de Cancer de Colon por Laparoscopia Video-asistida, durante el año 2016. Quedaron excluidos: cirugías abiertas, conversiones y procedimientos paliativos. Se evaluaron 4 indicadores principales y otros indicadores secundarios intraoperatorios y postoperatorios, para evidenciar si se encontraban en el valor estándar propuesto. Resultados: Fueron incluidos 12 pacientes. Indicadores de calidad principales: mediana de ganglios:...
2
artículo
Objetivos: Determinar cuál es el mejor tratamiento para fisura anal crónica en base a la evidencia existente. Diseño: Revisión bibliográfica con palabras clave “Fisura Anal Crónica”, “Bottox” y “Esfinterotomia”. Métodos: Se consultaron las bases de datos Medline, Pubmed, Cochrane, EMBASE. Se incluyeron revisiones sistemáticas, estudios prospectivos randomizados controlados y guías de manejo, del año 2000 al 2017. El porcentaje de curación e incontinencia fue evaluado a los 2 meses y 12 meses en el grupo de tratamiento con Bottox y con Esfinterotomia lateral interna. Resultados: Se seleccionaron 3 estudios prospectivos randomizados controlados, 2 revisiones sistemáticas y 1 guía de tratamiento. El porcentaje de curacion a los 12 meses se mantuvo sobre 92% en el grupo con esfinterotomia lateral interna y el máximo en el grupo Bottox fue 75.4%. El porcentaje de inc...
3
artículo
Progresivamente el tratamiento laparoscópico para el cáncer de colon se realiza en más instituciones y en mayor número de pacientes. La definición de estándares de calidad publicados recientemente para este procedimiento permite realizar una autoevaluación y mejora continua. Objetivos: El objetivo del estudio es evaluar el cumplimiento de los estándares propuestos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, de pacientes que fueron operados de Cancer de Colon por Laparoscopia Video-asistida, durante el año 2016. Quedaron excluidos: cirugías abiertas, conversiones y procedimientos paliativos. Se evaluaron 4 indicadores principales y otros indicadores secundarios intraoperatorios y postoperatorios, para evidenciar si se encontraban en el valor estándar propuesto. Resultados: Fueron incluidos 12 pacientes. Indicadores de calidad principales: mediana de ganglios:...
4
artículo
Objetivos: Determinar cuál es el mejor tratamiento para fisura anal crónica en base a la evidencia existente. Diseño: Revisión bibliográfica con palabras clave “Fisura Anal Crónica”, “Bottox” y “Esfinterotomia”. Métodos: Se consultaron las bases de datos Medline, Pubmed, Cochrane, EMBASE. Se incluyeron revisiones sistemáticas, estudios prospectivos randomizados controlados y guías de manejo, del año 2000 al 2017. El porcentaje de curación e incontinencia fue evaluado a los 2 meses y 12 meses en el grupo de tratamiento con Bottox y con Esfinterotomia lateral interna. Resultados: Se seleccionaron 3 estudios prospectivos randomizados controlados, 2 revisiones sistemáticas y 1 guía de tratamiento. El porcentaje de curacion a los 12 meses se mantuvo sobre 92% en el grupo con esfinterotomia lateral interna y el máximo en el grupo Bottox fue 75.4%. El porcentaje de inc...
5
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre ausentismo laboral y severidad de casos por infección de COVID-19 en el personal policial de la región Ucayali durante los años 2020 - 2022. Adicionalmente, determinar el perfil de severidad de infección, la cobertura de vacunación contra COVID-19 y el cambio en los indicadores de ausentismo laboral. La metodología utilizada fue diseño observacional, correlacional, longitudinal, cuantitativo, retrospectivo durante los años 2020 a 2022. Para el estudio, se utilizó una ficha de recolección de datos con la que se obtuvo como resultados 936 casos en el personal policial en actividad que labora en la región Ucayali; el grupo etario más frecuente fue entre 18 – 32 años (66.7%); se presentaron 95.4% de casos leves; 4%, de casos moderados y 0.6%, de casos severos; el 98% de casos no presento factor de riesgo. ...
6
artículo
Introducción. El uso de drenajes en apendicitis complicada tiene como objetivo evitar el desarrollo de abscesos residual y canalizarlo al exterior como una fístula estercorácea, con el incoveniente de incrementar la presencia de infección de herida operatoria, la estancia hospitalaria y prolongar el íleo post operatorio entre otras. Objetivo. Comparar las complicaciones asociadas al uso de drenaje, en casos de apendicitis aguda complicada con peritonitis local y generalizada tratadas con laparoscopía. Materiales y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo transversal analítico y descriptivo , de enero - diciembre 2012, en mayores de 14 años, operados por apendicitis complicada. En cada grupo de peritonitis se ubicaron pacientes con complicaciones y se evaluó el uso de drenaje, se formó otro grupo con los pacientes que no presentaron complicaciones. Para el análisis estad...
7
artículo
Introducción. El uso de drenajes en apendicitis complicada tiene como objetivo evitar el desarrollo de abscesos residual y canalizarlo al exterior como una fístula estercorácea, con el incoveniente de incrementar la presencia de infección de herida operatoria, la estancia hospitalaria y prolongar el íleo post operatorio entre otras. Objetivo. Comparar las complicaciones asociadas al uso de drenaje, en casos de apendicitis aguda complicada con peritonitis local y generalizada tratadas con laparoscopía. Materiales y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo transversal analítico y descriptivo , de enero - diciembre 2012, en mayores de 14 años, operados por apendicitis complicada. En cada grupo de peritonitis se ubicaron pacientes con complicaciones y se evaluó el uso de drenaje, se formó otro grupo con los pacientes que no presentaron complicaciones. Para el análisis estad...