Distribución geográfica de prevalencias regionales de bajo peso al nacer en Perú

Descripción del Articulo

El Bajo Peso al Nacer (BPN) sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial, es un indicadorimportante de salud que identifica el entorno social, económico y ambiental del recién nacido y sufamilia, determinado cuando el peso al nacer es menor de 2500 gramos. En el Perú, este indicadorse e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani-Urrutia, Víctor A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2459
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2459
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El Bajo Peso al Nacer (BPN) sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial, es un indicadorimportante de salud que identifica el entorno social, económico y ambiental del recién nacido y sufamilia, determinado cuando el peso al nacer es menor de 2500 gramos. En el Perú, este indicadorse evalúa de forma anual a través de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). El Ministeriode Salud (MINSA) y el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) desarrollaron e iniciaronla implementación en el 2012 del Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea (CNV) este sistemapermite registrar a los recién nacidos y generar en tiempo real el certificado de nacimiento, tambiénpermite registrar datos como sexo, peso, talla, características de la gestación y el parto, entre otrasvariables de salud de manera nominal, este sistema es gratuito y de uso por las Instituciones Prestadorasde Servicios de Salud (IPRESS) públicas y privados del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).