CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

Descripción del Articulo

La seguridad del paciente es un componente importante de la calidad asistencial, se basa en el registro, análisis y prevención de errores de la atención prestada e implica el desarrollo de sistemas y procesos que permiten la mejora en el desempeño, identificación de riesgos ambientales y en la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán-Guerrero, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/676
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/676
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2308-0531_439793cd8878b5f997b8461e13821afb
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/676
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTEHuamán-Guerrero, ManuelLa seguridad del paciente es un componente importante de la calidad asistencial, se basa en el registro, análisis y prevención de errores de la atención prestada e implica el desarrollo de sistemas y procesos que permiten la mejora en el desempeño, identificación de riesgos ambientales y en la gestión de seguridad, con la finalidad de disminuir la generación de fallos y errores, aumentar la posibilidad de detectarlos cuando se presenten y de mitigar sus consecuencias lo más pronto posible, es decir implica gestión de riesgos y aplicación de buenas prácticas.Universidad Ricardo Palma2017-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/676Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 15 No 3 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 7Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 3 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 72308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/676/643http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/676/4012info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
title CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
spellingShingle CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Huamán-Guerrero, Manuel
title_short CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
title_full CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
title_fullStr CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
title_full_unstemmed CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
title_sort CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán-Guerrero, Manuel
author Huamán-Guerrero, Manuel
author_facet Huamán-Guerrero, Manuel
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La seguridad del paciente es un componente importante de la calidad asistencial, se basa en el registro, análisis y prevención de errores de la atención prestada e implica el desarrollo de sistemas y procesos que permiten la mejora en el desempeño, identificación de riesgos ambientales y en la gestión de seguridad, con la finalidad de disminuir la generación de fallos y errores, aumentar la posibilidad de detectarlos cuando se presenten y de mitigar sus consecuencias lo más pronto posible, es decir implica gestión de riesgos y aplicación de buenas prácticas.
description La seguridad del paciente es un componente importante de la calidad asistencial, se basa en el registro, análisis y prevención de errores de la atención prestada e implica el desarrollo de sistemas y procesos que permiten la mejora en el desempeño, identificación de riesgos ambientales y en la gestión de seguridad, con la finalidad de disminuir la generación de fallos y errores, aumentar la posibilidad de detectarlos cuando se presenten y de mitigar sus consecuencias lo más pronto posible, es decir implica gestión de riesgos y aplicación de buenas prácticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/676
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/676
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/676/643
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/676/4012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 15 No 3 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 7
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 3 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 7
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472109405929472
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).