Cultura de seguridad del paciente y calidad asistencial: revisión sistemática

Descripción del Articulo

La Cultura de Seguridad del paciente y Calidad sanitaria se contemplan como una necesidad que ayudaría a disminuir eventos adversos, para lo cual resulta indispensable contar con el compromiso de las personas y de las instituciones para lograr una atención adecuada, la presente investigación tuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cóndor, Yuly Susan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de seguridad
Paciente
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La Cultura de Seguridad del paciente y Calidad sanitaria se contemplan como una necesidad que ayudaría a disminuir eventos adversos, para lo cual resulta indispensable contar con el compromiso de las personas y de las instituciones para lograr una atención adecuada, la presente investigación tuvo como objetivo principal: sintetizar la evidencia que existe en cuanto a cultura de seguridad del paciente y calidad asistencial, la metodología fue un enfoque cualitativo de diseño por Revisión Sistemática, básico y explicativo, la muestra la conformaron 25 artículos científicos tomados de la base de datos de Pub Med, se realizó la recolección de datos a través de los instrumentos PICOS, PROGRESS Y PRISMA, teniendo como resultado luego de realizar la búsqueda en la base de datos se encontraron 500 resultados de artículos, 400 cribados los cuales al pasar los criterios de selección se quedó con un total de 25 artículos que hacen referencia a que La falta cultura de seguridad del paciente y calidad asistencial, ha generado que existan errores ocasionados por la asistencia sanitaría, errores que pueden desencadenar en la muerte de los pacientes , llegando a la conclusión de que se necesita lograr una transformación de la cultura de seguridad donde se aprenda de los errores y no se culpe en su totalidad al personal de salud pues gran parte de estos errores son cometidos por falta de organización institucional, ya que son variadas las estrategias tomadas para evitar eventos adversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).