Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso

Descripción del Articulo

Paciente mujer de 86 años, hipertensa que ingresa a emergencia por dolor torácico, disnea, hipotensión y bradicardia con cuadro confusional. El electrocardiograma y el laboratorio es compatible con infarto agudo de miocardio no Q, encontrándose en la ecovisión una fracción de eyección ventricular iz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calcino Cuela, Jessica, Ramírez Calderón, Fanny, Vásquez Alva, Rolando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2076
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Echocardiography
Myocardial infarction
Myocardial rupture
id 2308-0531_0110c8a835fb7854eb02446fa2a7ff20
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2076
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de casoRecognition of myocardial rupture in emergency: case reportCalcino Cuela, JessicaRamírez Calderón, FannyVásquez Alva, RolandoEchocardiographyMyocardial infarctionMyocardial rupturePaciente mujer de 86 años, hipertensa que ingresa a emergencia por dolor torácico, disnea, hipotensión y bradicardia con cuadro confusional. El electrocardiograma y el laboratorio es compatible con infarto agudo de miocardio no Q, encontrándose en la ecovisión una fracción de eyección ventricular izquierda de 20% con derrame pericárdico y masa hiperecogénica compatible con coágulo. El diagnóstico planteado fue estado de bajo gasto cardiaco por infarto de miocardio no Q evolutivo con rotura miocárdica. La paciente requirió intubación endotraqueal y ventilación mecánica, evolucionó con paro cardiaco y fue reanimada sin éxito. Se discute el diagnóstico y manejo oportunos de la rotura cardiaca como una complicación mecánica del infarto agudo miocárdico. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2076A 86-year old female patient with hypertension was admitted to emergency due to chest pain, dyspnea, hypotension and bradycardia with confusional symptoms. The electrocardiogram and the laboratory are compatible with acute non-Q myocardial infarction, with a left ventricular ejection fraction of 20% in the ultrasound, with pericardial effusion and hyperechoic mass compatible with a clot. The diagnosis was a low cardiac output due to an evolutive non-Q myocardial infarction with myocardial rupture. The patient required endotracheal intubation and mechanical ventilation, evolved with cardiac arrest and was resuscitated without success. The diagnosis and timely management of cardiac rupture is discussed as a mechanical complication of acute myocardial infarction. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2076Universidad Ricardo Palma2019-04-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 19 No 2 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 5Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 19 Núm. 2 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 52308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspaenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076/2083http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076/2084http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076/2085http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076/3479info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:17Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso
Recognition of myocardial rupture in emergency: case report
title Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso
spellingShingle Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso
Calcino Cuela, Jessica
Echocardiography
Myocardial infarction
Myocardial rupture
title_short Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso
title_full Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso
title_fullStr Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso
title_full_unstemmed Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso
title_sort Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Calcino Cuela, Jessica
Ramírez Calderón, Fanny
Vásquez Alva, Rolando
author Calcino Cuela, Jessica
author_facet Calcino Cuela, Jessica
Ramírez Calderón, Fanny
Vásquez Alva, Rolando
author_role author
author2 Ramírez Calderón, Fanny
Vásquez Alva, Rolando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Echocardiography
Myocardial infarction
Myocardial rupture
topic Echocardiography
Myocardial infarction
Myocardial rupture
dc.description.none.fl_txt_mv Paciente mujer de 86 años, hipertensa que ingresa a emergencia por dolor torácico, disnea, hipotensión y bradicardia con cuadro confusional. El electrocardiograma y el laboratorio es compatible con infarto agudo de miocardio no Q, encontrándose en la ecovisión una fracción de eyección ventricular izquierda de 20% con derrame pericárdico y masa hiperecogénica compatible con coágulo. El diagnóstico planteado fue estado de bajo gasto cardiaco por infarto de miocardio no Q evolutivo con rotura miocárdica. La paciente requirió intubación endotraqueal y ventilación mecánica, evolucionó con paro cardiaco y fue reanimada sin éxito. Se discute el diagnóstico y manejo oportunos de la rotura cardiaca como una complicación mecánica del infarto agudo miocárdico. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2076
A 86-year old female patient with hypertension was admitted to emergency due to chest pain, dyspnea, hypotension and bradycardia with confusional symptoms. The electrocardiogram and the laboratory are compatible with acute non-Q myocardial infarction, with a left ventricular ejection fraction of 20% in the ultrasound, with pericardial effusion and hyperechoic mass compatible with a clot. The diagnosis was a low cardiac output due to an evolutive non-Q myocardial infarction with myocardial rupture. The patient required endotracheal intubation and mechanical ventilation, evolved with cardiac arrest and was resuscitated without success. The diagnosis and timely management of cardiac rupture is discussed as a mechanical complication of acute myocardial infarction. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2076
description Paciente mujer de 86 años, hipertensa que ingresa a emergencia por dolor torácico, disnea, hipotensión y bradicardia con cuadro confusional. El electrocardiograma y el laboratorio es compatible con infarto agudo de miocardio no Q, encontrándose en la ecovisión una fracción de eyección ventricular izquierda de 20% con derrame pericárdico y masa hiperecogénica compatible con coágulo. El diagnóstico planteado fue estado de bajo gasto cardiaco por infarto de miocardio no Q evolutivo con rotura miocárdica. La paciente requirió intubación endotraqueal y ventilación mecánica, evolucionó con paro cardiaco y fue reanimada sin éxito. Se discute el diagnóstico y manejo oportunos de la rotura cardiaca como una complicación mecánica del infarto agudo miocárdico. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2076
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076/2083
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076/2084
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076/2085
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076/3479
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 19 No 2 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 5
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 19 Núm. 2 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 5
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472110671560704
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).