Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso

Descripción del Articulo

Paciente mujer de 86 años, hipertensa que ingresa a emergencia por dolor torácico, disnea, hipotensión y bradicardia con cuadro confusional. El electrocardiograma y el laboratorio es compatible con infarto agudo de miocardio no Q, encontrándose en la ecovisión una fracción de eyección ventricular iz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calcino Cuela, Jessica, Ramírez Calderón, Fanny, Vásquez Alva, Rolando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2076
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Echocardiography
Myocardial infarction
Myocardial rupture
Descripción
Sumario:Paciente mujer de 86 años, hipertensa que ingresa a emergencia por dolor torácico, disnea, hipotensión y bradicardia con cuadro confusional. El electrocardiograma y el laboratorio es compatible con infarto agudo de miocardio no Q, encontrándose en la ecovisión una fracción de eyección ventricular izquierda de 20% con derrame pericárdico y masa hiperecogénica compatible con coágulo. El diagnóstico planteado fue estado de bajo gasto cardiaco por infarto de miocardio no Q evolutivo con rotura miocárdica. La paciente requirió intubación endotraqueal y ventilación mecánica, evolucionó con paro cardiaco y fue reanimada sin éxito. Se discute el diagnóstico y manejo oportunos de la rotura cardiaca como una complicación mecánica del infarto agudo miocárdico. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2076
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).