Un nuevo reto para el comercio exterior peruano: las medidas sanitarias y fitosanitarias
Descripción del Articulo
RESUMENEl comercio mundial se ha multilateralizado logrando una reducción constante de las medidas arancelarias que lo restringían décadas atrás; sin embargo, los países han encontrado otras medidas que pueden ser utilizadas de manera proteccionista, tales como las medidas sanitarias y fitosanitaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de ciencias Aplicadas |
Repositorio: | Revista UPC - Sinergia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/393 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas sanitarias y fitosanitarias comercio exterior barreras al comercio |
Sumario: | RESUMENEl comercio mundial se ha multilateralizado logrando una reducción constante de las medidas arancelarias que lo restringían décadas atrás; sin embargo, los países han encontrado otras medidas que pueden ser utilizadas de manera proteccionista, tales como las medidas sanitarias y fitosanitarias, los obstáculos técnicos al comercio, entre otras. El presente artículo describe y ejemplifica medidas sanitarias y fitosanitarias que han afectado o afectan a las exportaciones peruanas; cómo éstas restringen el comercio y confunden a los exportadores en vez de proteger la salud humana, animal y vegetal. ABSTRACTWorld trade has multilateralised with a steady reduction of tariff measures that restricted it decades ago; however, countries have found other measures that can be used in a protectionist manner, such as sanitary and phytosanitary measures, technical barriers to trade, among others. This article describes and exemplifies SPS measures that have affected or affect Peruvian exports; how they restrict trade and confuse exporters rather to protect human, animal and plant health. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).