Medidas sanitarias y fitosanitarias, ¿barreras al comercio?: el Caso Peruano en el Asia-Pacífico

Descripción del Articulo

Los aranceles han dejado de representar la principal barrera al comercio exterior, debido a la reducción constante de éstos en el ámbito multilateral o bilateral. Contrariamente, las medidas no arancelarias han ido en aumento, siendo la principal preocupación para las exportaciones mundiales. En est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Arévalo, Marcelo Alonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1784
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1784
https://doi.org/10.21678/jb.2016.75
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas No Arancelarias
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias;
Acuerdos Comerciales Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los aranceles han dejado de representar la principal barrera al comercio exterior, debido a la reducción constante de éstos en el ámbito multilateral o bilateral. Contrariamente, las medidas no arancelarias han ido en aumento, siendo la principal preocupación para las exportaciones mundiales. En este escenario, se presentan las medidas sanitarias y fitosanitarias, las cuales sirven para proteger la salud de las personas, animales y plantas en contra de riesgos asociados con enfermedades, pestes u otros; sin embargo, por la naturaleza de las mismas pueden distorsionar el comercio hasta ser utilizadas con fines proteccionistas en favor de las industrias nacionales de los países importadores. El presente artículo cuestiona si es que a pesar de contar con una serie de acuerdos comerciales internacionales, los cuales han disminuido progresivamente los aranceles, el Perú ha logrado un acceso real al mercado del Asia-Pacífico con productos agropecuarios y pesqueros. En ese sentido, se presentan casos históricos y pendientes en materia de acceso a mercados por medidas de carácter sanitario o fitosanitario, tal como el acceso de paltas a Japón. Asimismo, se analizan las disposiciones de los acuerdos comerciales en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias y se presentan las potenciales oportunidades que se establecen en estos acuerdos, a fin de agilizar el acceso a mercados internacionales, y que no se han aprovechado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).