ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE.
Descripción del Articulo
Este estudio presenta resultados específicos que derivan de una investigación global desarrollada por académicos de cinco países sudamericanos. Ésta tiene por objetivo amplio identificar las condicionan- tes que afectan la labor informativa en periodistas latinoamericanos, en diversos ámbitos y sopo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Comuni@cción |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.comunicacionunap.com:article/69 |
Enlace del recurso: | https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/69 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2226-1478_8f56e2d318e958d07d820e33eeac64a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.comunicacionunap.com:article/69 |
network_acronym_str |
2226-1478 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNAP - Comuni@cción |
spelling |
ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE.Fernando Gutiérrez AtalaJavier Ferreira JiménezHernán PajoniEste estudio presenta resultados específicos que derivan de una investigación global desarrollada por académicos de cinco países sudamericanos. Ésta tiene por objetivo amplio identificar las condicionan- tes que afectan la labor informativa en periodistas latinoamericanos, en diversos ámbitos y soportes. El siguiente texto exhibe datos de tres ciudades de Chile, Argentina y Colombia, ceñidos a dos aristas: la relación entre los periodistas y el poder político y la influencia de la audiencia en la construcción de la realidad social a través de los medios. Es un complemento cualitativo fruto de una serie de entrevistas realizadas ante fines de 2014 y principios de 2015. Con una lógica deductiva basada en los cinco modelos de relación entre el sistema mediático y el político propuesto por Casero en 2008, el texto ofrece una batería de hallazgos particulares acerca de las presiones que afectan al ejercicio periodístico de cada país y también ideas transversales que llaman a reflexionar sobre el estado del periodismo, como la negociación de información, la burocratización, la deslegitimación legal, las dificultades para investigar, el imperio del infoentretenimiento y el posicionamiento de la audiencia como determinador de contenidos.Universidad Nacional del Altiplano2016-01-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/69Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 6 No 2 (2015); 39-45Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 6 Núm. 2 (2015); 39-45Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 6 n. 2 (2015); 39-452226-14782219-7168reponame:Revista UNAP - Comuni@ccióninstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/69/72Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-01-18T15:40:21Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE. |
title |
ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE. |
spellingShingle |
ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE. Fernando Gutiérrez Atala |
title_short |
ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE. |
title_full |
ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE. |
title_fullStr |
ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE. |
title_full_unstemmed |
ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE. |
title_sort |
ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA PRESIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA EN LAS RUTINAS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE TRES CIUDADES LATINOAMERICANAS – CHILE. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernando Gutiérrez Atala Javier Ferreira Jiménez Hernán Pajoni |
author |
Fernando Gutiérrez Atala |
author_facet |
Fernando Gutiérrez Atala Javier Ferreira Jiménez Hernán Pajoni |
author_role |
author |
author2 |
Javier Ferreira Jiménez Hernán Pajoni |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio presenta resultados específicos que derivan de una investigación global desarrollada por académicos de cinco países sudamericanos. Ésta tiene por objetivo amplio identificar las condicionan- tes que afectan la labor informativa en periodistas latinoamericanos, en diversos ámbitos y soportes. El siguiente texto exhibe datos de tres ciudades de Chile, Argentina y Colombia, ceñidos a dos aristas: la relación entre los periodistas y el poder político y la influencia de la audiencia en la construcción de la realidad social a través de los medios. Es un complemento cualitativo fruto de una serie de entrevistas realizadas ante fines de 2014 y principios de 2015. Con una lógica deductiva basada en los cinco modelos de relación entre el sistema mediático y el político propuesto por Casero en 2008, el texto ofrece una batería de hallazgos particulares acerca de las presiones que afectan al ejercicio periodístico de cada país y también ideas transversales que llaman a reflexionar sobre el estado del periodismo, como la negociación de información, la burocratización, la deslegitimación legal, las dificultades para investigar, el imperio del infoentretenimiento y el posicionamiento de la audiencia como determinador de contenidos. |
description |
Este estudio presenta resultados específicos que derivan de una investigación global desarrollada por académicos de cinco países sudamericanos. Ésta tiene por objetivo amplio identificar las condicionan- tes que afectan la labor informativa en periodistas latinoamericanos, en diversos ámbitos y soportes. El siguiente texto exhibe datos de tres ciudades de Chile, Argentina y Colombia, ceñidos a dos aristas: la relación entre los periodistas y el poder político y la influencia de la audiencia en la construcción de la realidad social a través de los medios. Es un complemento cualitativo fruto de una serie de entrevistas realizadas ante fines de 2014 y principios de 2015. Con una lógica deductiva basada en los cinco modelos de relación entre el sistema mediático y el político propuesto por Casero en 2008, el texto ofrece una batería de hallazgos particulares acerca de las presiones que afectan al ejercicio periodístico de cada país y también ideas transversales que llaman a reflexionar sobre el estado del periodismo, como la negociación de información, la burocratización, la deslegitimación legal, las dificultades para investigar, el imperio del infoentretenimiento y el posicionamiento de la audiencia como determinador de contenidos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/69 |
url |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/69 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/69/72 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 6 No 2 (2015); 39-45 Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 6 Núm. 2 (2015); 39-45 Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 6 n. 2 (2015); 39-45 2226-1478 2219-7168 reponame:Revista UNAP - Comuni@cción instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
reponame_str |
Revista UNAP - Comuni@cción |
collection |
Revista UNAP - Comuni@cción |
instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701292226451079168 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).