Periodismo en pandemia: Reconfiguración de la producción informativa y las rutinas laborales de periodistas peruanos en contexto de la COVID-19 en 2020

Descripción del Articulo

Esta tesis explora la manera en la que un conjunto de periodistas en pandemia ejerció la profesión en virtualidad con la alteración de sus rutinas informativas. Además, examina las ocurrencias presentadas al utilizar la tecnología como única forma para su desarrollo laboral. En ese sentido, se recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Balletta, Nancy Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Pandemia
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta tesis explora la manera en la que un conjunto de periodistas en pandemia ejerció la profesión en virtualidad con la alteración de sus rutinas informativas. Además, examina las ocurrencias presentadas al utilizar la tecnología como única forma para su desarrollo laboral. En ese sentido, se recurre a algunas entrevistas y al análisis de contenido de sus producciones periodísticas para identificar discursos, prácticas y afectaciones en común en su quehacer en Lima, La Libertad, Loreto, Cusco y Ayacucho durante los meses de marzo a mayo de 2020. Las conclusiones de esta tesis evidencian que las y los periodistas tenían cierto conocimiento de la pandemia antes del decreto de confinamiento en el país. Ellas y ellos se adaptaron al desarrollo del periodismo en la modalidad de teletrabajo desde casa o a distancia. Los desafíos presentados tanto en las rutinas y prácticas productivas fueron resolviéndose en el ínterin, de acuerdo con las habilidades y capacidades personales. Finalmente, recuperar el rigor periodístico y ejercer un periodismo en hibridez son parte de las apuestas para un periodismo pospandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).