Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aliaga Balletta, Nancy Luciana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este trabajo de exploración buscó explorar la forma en la que un grupo de usuarias de redes sociales, ante la pérdida de un ser querido en pandemia, transitaron sus duelos e hicieron visible sus lutos en virtualidad. También conocer las incidencias que ellas tuvieron al hacer uso de la tecnología, la cual representó el único espacio para despedir a sus familiares. En la primera parte de esta tesis se exploró en un marco teórico que ayudó a comprender lo abordado desde el estudio de la antropología de la muerte online y offline y en la segunda parte se centró en comprender los procesos, las prácticas y los discursos que emplearon las deudas en las redes sociales, buscando la contención que se necesitaba ante la suspensión del rito clásico. Se investigó, adicionalmente, en la adaptación de los servicios de los actores sociales implicados en el asunto de la muerte, los cua...
2
tesis de maestría
Este trabajo de exploración buscó explorar la forma en la que un grupo de usuarias de redes sociales, ante la pérdida de un ser querido en pandemia, transitaron sus duelos e hicieron visible sus lutos en virtualidad. También conocer las incidencias que ellas tuvieron al hacer uso de la tecnología, la cual representó el único espacio para despedir a sus familiares. En la primera parte de esta tesis se exploró en un marco teórico que ayudó a comprender lo abordado desde el estudio de la antropología de la muerte online y offline y en la segunda parte se centró en comprender los procesos, las prácticas y los discursos que emplearon las deudas en las redes sociales, buscando la contención que se necesitaba ante la suspensión del rito clásico. Se investigó, adicionalmente, en la adaptación de los servicios de los actores sociales implicados en el asunto de la muerte, los cua...
3
tesis de grado
Esta tesis explora la manera en la que un conjunto de periodistas en pandemia ejerció la profesión en virtualidad con la alteración de sus rutinas informativas. Además, examina las ocurrencias presentadas al utilizar la tecnología como única forma para su desarrollo laboral. En ese sentido, se recurre a algunas entrevistas y al análisis de contenido de sus producciones periodísticas para identificar discursos, prácticas y afectaciones en común en su quehacer en Lima, La Libertad, Loreto, Cusco y Ayacucho durante los meses de marzo a mayo de 2020. Las conclusiones de esta tesis evidencian que las y los periodistas tenían cierto conocimiento de la pandemia antes del decreto de confinamiento en el país. Ellas y ellos se adaptaron al desarrollo del periodismo en la modalidad de teletrabajo desde casa o a distancia. Los desafíos presentados tanto en las rutinas y prácticas produ...