Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Fernando Gutiérrez Atala', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
En el mundo actual, las tecnologías de la información avanzan a un ritmo incontrolable. Las audiencias están cada vez más informadas y manejan con soltura estas emergentes formas de comunicación. Ello no sólo implica grandes cambios para el público, sino que exige a los periodistas una permanente actualización en sus conocimientos y métodos para no quedar fuera del proceso. Twitter, Facebook, Youtube y otras redes hoy son verdaderas plataformas informativas y la función periodística no debería concebirse sin ellas, pues aparecen como paradigmas de la información. Sin embargo, a pesar de la realidad mencionada, aún no existe un panorama claro respecto de los efectos que las redes sociales están generando en el periodismo y en el periodista, en sus labores diarias y en la forma de concebir las noticias. Esta investigación es de carácter exploratorio y se centró en la infl...
2
artículo
Este estudio presenta resultados específicos que derivan de una investigación global desarrollada por académicos de cinco países sudamericanos. Ésta tiene por objetivo amplio identificar las condicionan- tes que afectan la labor informativa en periodistas latinoamericanos, en diversos ámbitos y soportes. El siguiente texto exhibe datos de tres ciudades de Chile, Argentina y Colombia, ceñidos a dos aristas: la relación entre los periodistas y el poder político y la influencia de la audiencia en la construcción de la realidad social a través de los medios. Es un complemento cualitativo fruto de una serie de entrevistas realizadas ante fines de 2014 y principios de 2015. Con una lógica deductiva basada en los cinco modelos de relación entre el sistema mediático y el político propuesto por Casero en 2008, el texto ofrece una batería de hallazgos particulares acerca de las pre...
3
artículo
El presente artículo pretende determinar la percepción de los periodistas de cuatro países latinoamericanos (Chile, México, Ecuador y Colombia) sobre la formación universitaria y su nivel de satisfacción con dicho proceso, incluyendo aspectos técnicos, teóricos y prácticos. Se realizaron 160 consultas a periodistas activos en cada uno de los subgrupos (40 por país y 10 en cada soporte: prensa escrita, radio, televisión, cibermedios). La herramienta metodológica fue la entrevista semiestructurada y se centró en extraer resultados desde dos perspectivas: una de respuesta espontánea para indagar en la presencia de diez condicionantes pre-definidas que marcan la labor periodística, aunque para el presente informe se han considerado sólo las condicionantes de corte formativo. En segundo lugar, se realizó un análisis mediante respuesta sugerida, para profundizar en aspectos c...
4
artículo
The study and implementation of the electoral campaigns in Chile and latin america is giving its first steps, so that the development of profesionals in the área and the analysis of the planification processlacks of the relevance that should have. In this paper it will report the results of a qualitative research, that analyzed the relevance that have the different stages of the strategic process of planning an electoral campaign and its impact in the final results of the first round of the 2017 chilean presidential campaign, specifically the cases of the candidates Marco Enríquez-Ominami, Alejandro Guillier, Alejandro Navarro y Beatriz Sánchez. It was consulted through semi-structured interviews to the presidentials candidates, advisors and campaign managers, it were defined some key themes related to the planification procces of each campaign asociated to a candidacy. Thus, the anal...