Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta
Descripción del Articulo
La rotura uterina durante el embarazo es una complicación obstétrica con graves consecuencias para la madre y el feto. La rotura uterina por placenta percreta es inusual. Comunicamos el caso de una paciente de 30 años, con embarazo de 19 semanas, quien ingresó por dolor abdominal de 24 horas de evol...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/128 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | rotura uterina placenta percreta hipovolemia abdomen agudo histerectomía |
| id |
2225-6989_efbc4bf83043f47749ba4d985a792212 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/128 |
| network_acronym_str |
2225-6989 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| spelling |
Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta Alberto Jhonatan Ramírez-PalominoSusan Quispe-SánchezJulia Neira-Goyeneche Jesús Castillo-HuasasquicheJorge Ybaseta-Medinarotura uterinaplacenta percretahipovolemiaabdomen agudohisterectomíaLa rotura uterina durante el embarazo es una complicación obstétrica con graves consecuencias para la madre y el feto. La rotura uterina por placenta percreta es inusual. Comunicamos el caso de una paciente de 30 años, con embarazo de 19 semanas, quien ingresó por dolor abdominal de 24 horas de evolución, a predominio en la región hipogástrica, que durante su evolución padeció afectación hemodinámica y aumento del dolor abdominal. Por ultrasonido se observó líquido libre en la cavidad abdominal y mediante la laparotomía se encontró rotura uterina, se extrajo la placenta y el feto dentro de la bolsa amniótica y se realizó histerectomía. El diagnóstico se confirmó mediante estudio histopatológico.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/12810.35563/rmp.v3i3.128Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 3 (2013): Vol. 3, Núm. 3 (2013) 2225-69892223-2893reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panaceainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/128/122Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:05:22Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta |
| title |
Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta |
| spellingShingle |
Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta Alberto Jhonatan Ramírez-Palomino rotura uterina placenta percreta hipovolemia abdomen agudo histerectomía |
| title_short |
Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta |
| title_full |
Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta |
| title_fullStr |
Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta |
| title_full_unstemmed |
Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta |
| title_sort |
Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberto Jhonatan Ramírez-Palomino Susan Quispe-Sánchez Julia Neira-Goyeneche Jesús Castillo-Huasasquiche Jorge Ybaseta-Medina |
| author |
Alberto Jhonatan Ramírez-Palomino |
| author_facet |
Alberto Jhonatan Ramírez-Palomino Susan Quispe-Sánchez Julia Neira-Goyeneche Jesús Castillo-Huasasquiche Jorge Ybaseta-Medina |
| author_role |
author |
| author2 |
Susan Quispe-Sánchez Julia Neira-Goyeneche Jesús Castillo-Huasasquiche Jorge Ybaseta-Medina |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
rotura uterina placenta percreta hipovolemia abdomen agudo histerectomía |
| topic |
rotura uterina placenta percreta hipovolemia abdomen agudo histerectomía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La rotura uterina durante el embarazo es una complicación obstétrica con graves consecuencias para la madre y el feto. La rotura uterina por placenta percreta es inusual. Comunicamos el caso de una paciente de 30 años, con embarazo de 19 semanas, quien ingresó por dolor abdominal de 24 horas de evolución, a predominio en la región hipogástrica, que durante su evolución padeció afectación hemodinámica y aumento del dolor abdominal. Por ultrasonido se observó líquido libre en la cavidad abdominal y mediante la laparotomía se encontró rotura uterina, se extrajo la placenta y el feto dentro de la bolsa amniótica y se realizó histerectomía. El diagnóstico se confirmó mediante estudio histopatológico. |
| description |
La rotura uterina durante el embarazo es una complicación obstétrica con graves consecuencias para la madre y el feto. La rotura uterina por placenta percreta es inusual. Comunicamos el caso de una paciente de 30 años, con embarazo de 19 semanas, quien ingresó por dolor abdominal de 24 horas de evolución, a predominio en la región hipogástrica, que durante su evolución padeció afectación hemodinámica y aumento del dolor abdominal. Por ultrasonido se observó líquido libre en la cavidad abdominal y mediante la laparotomía se encontró rotura uterina, se extrajo la placenta y el feto dentro de la bolsa amniótica y se realizó histerectomía. El diagnóstico se confirmó mediante estudio histopatológico. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/128 10.35563/rmp.v3i3.128 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/128 |
| identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v3i3.128 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/128/122 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 3 (2013): Vol. 3, Núm. 3 (2013) 2225-6989 2223-2893 reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panacea instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| reponame_str |
Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| collection |
Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701109396979843072 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).