Rotura uterina en la semana 19 de gestación por placenta percreta

Descripción del Articulo

La rotura uterina durante el embarazo es una complicación obstétrica con graves consecuencias para la madre y el feto. La rotura uterina por placenta percreta es inusual. Comunicamos el caso de una paciente de 30 años, con embarazo de 19 semanas, quien ingresó por dolor abdominal de 24 horas de evol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alberto Jhonatan Ramírez-Palomino, Susan Quispe-Sánchez, Julia Neira-Goyeneche, Jesús Castillo-Huasasquiche, Jorge Ybaseta-Medina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/128
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rotura uterina
placenta percreta
hipovolemia
abdomen agudo
histerectomía
Descripción
Sumario:La rotura uterina durante el embarazo es una complicación obstétrica con graves consecuencias para la madre y el feto. La rotura uterina por placenta percreta es inusual. Comunicamos el caso de una paciente de 30 años, con embarazo de 19 semanas, quien ingresó por dolor abdominal de 24 horas de evolución, a predominio en la región hipogástrica, que durante su evolución padeció afectación hemodinámica y aumento del dolor abdominal. Por ultrasonido se observó líquido libre en la cavidad abdominal y mediante la laparotomía se encontró rotura uterina, se extrajo la placenta y el feto dentro de la bolsa amniótica y se realizó histerectomía. El diagnóstico se confirmó mediante estudio histopatológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).