EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

Este artículo de investigación trata sobre la Eficacia del Método Heurístico en el Aprendizaje de la Matemática del II ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” Puno-Huacho, por lo cual se demostraron dos aspectos: determinar la eficacia del aprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: arpasi mamani, uriel, Calderon Quino, Katty Maribel, Flores Mamani, Damiana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/486
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/486
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_f6fc9ad5088ef1329822f959a693be77
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/486
network_acronym_str 2077-8686
repository_id_str
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSarpasi mamani, urielCalderon Quino, Katty MaribelFlores Mamani, DamianaEste artículo de investigación trata sobre la Eficacia del Método Heurístico en el Aprendizaje de la Matemática del II ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” Puno-Huacho, por lo cual se demostraron dos aspectos: determinar la eficacia del aprendizaje de la matemática utilizando el Método Heurístico en el Grupo Experimental y el Grupo Control. Se utilizó el diseño cuasi-experimental con pre y post prueba, que plantea la utilización de dos grupos intactos, un grupo experimental y otro grupo de control, con la finalidad de comparar y demostrar que el método heurístico mejora significativamente el aprendizaje de la matemática en los estudiantes universitarios, por lo que se elaboró sesiones de aprendizaje basados en el método heurístico. Al respecto, cada uno de estos grupos (experimental y control) fueron tratados con dos enfoques de enseñanza diferentes. Al primero, grupo experimental, se le impartió la enseñanza de la matemática básica, basada en dos estrategias activas (las que estimulan la creatividad y estrategias que desarrollan el pensamiento crítico), obteniendo un promedio de 14.55, las cuales permitieron reforzar el aspecto teórico (conceptual) y el práctico (resolución de problemas,). Al segundo (grupo control) se le impartió la enseñanza tradicional (sin el uso de las estrategias), obteniendo un promedio de 11.43.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2018-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/486Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 7, No 4 (2018): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 825-8352077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/486/224Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-26T16:50:08Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
spellingShingle EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
arpasi mamani, uriel
title_short EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_full EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_fullStr EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_full_unstemmed EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_sort EFICACIA DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
dc.creator.none.fl_str_mv arpasi mamani, uriel
Calderon Quino, Katty Maribel
Flores Mamani, Damiana
author arpasi mamani, uriel
author_facet arpasi mamani, uriel
Calderon Quino, Katty Maribel
Flores Mamani, Damiana
author_role author
author2 Calderon Quino, Katty Maribel
Flores Mamani, Damiana
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo de investigación trata sobre la Eficacia del Método Heurístico en el Aprendizaje de la Matemática del II ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” Puno-Huacho, por lo cual se demostraron dos aspectos: determinar la eficacia del aprendizaje de la matemática utilizando el Método Heurístico en el Grupo Experimental y el Grupo Control. Se utilizó el diseño cuasi-experimental con pre y post prueba, que plantea la utilización de dos grupos intactos, un grupo experimental y otro grupo de control, con la finalidad de comparar y demostrar que el método heurístico mejora significativamente el aprendizaje de la matemática en los estudiantes universitarios, por lo que se elaboró sesiones de aprendizaje basados en el método heurístico. Al respecto, cada uno de estos grupos (experimental y control) fueron tratados con dos enfoques de enseñanza diferentes. Al primero, grupo experimental, se le impartió la enseñanza de la matemática básica, basada en dos estrategias activas (las que estimulan la creatividad y estrategias que desarrollan el pensamiento crítico), obteniendo un promedio de 14.55, las cuales permitieron reforzar el aspecto teórico (conceptual) y el práctico (resolución de problemas,). Al segundo (grupo control) se le impartió la enseñanza tradicional (sin el uso de las estrategias), obteniendo un promedio de 11.43.
description Este artículo de investigación trata sobre la Eficacia del Método Heurístico en el Aprendizaje de la Matemática del II ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” Puno-Huacho, por lo cual se demostraron dos aspectos: determinar la eficacia del aprendizaje de la matemática utilizando el Método Heurístico en el Grupo Experimental y el Grupo Control. Se utilizó el diseño cuasi-experimental con pre y post prueba, que plantea la utilización de dos grupos intactos, un grupo experimental y otro grupo de control, con la finalidad de comparar y demostrar que el método heurístico mejora significativamente el aprendizaje de la matemática en los estudiantes universitarios, por lo que se elaboró sesiones de aprendizaje basados en el método heurístico. Al respecto, cada uno de estos grupos (experimental y control) fueron tratados con dos enfoques de enseñanza diferentes. Al primero, grupo experimental, se le impartió la enseñanza de la matemática básica, basada en dos estrategias activas (las que estimulan la creatividad y estrategias que desarrollan el pensamiento crítico), obteniendo un promedio de 14.55, las cuales permitieron reforzar el aspecto teórico (conceptual) y el práctico (resolución de problemas,). Al segundo (grupo control) se le impartió la enseñanza tradicional (sin el uso de las estrategias), obteniendo un promedio de 11.43.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/486
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/486/224
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 7, No 4 (2018): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 825-835
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701115437321814016
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).