Método heurístico y aprendizaje del Área de Matemática en estudiantes IEP "Gran Mariscal Ramón Castilla" 2018
Descripción del Articulo
La investigación se realiza con la finalidad de determinar la relación que existe entre la aplicación del método heurístico y el aprendizaje del Área de Matemática de los estudiantes en la Institución Educativa Pública Militar "Gran Mariscal Ramón Castilla", investigación que se efectúo en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17499 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se realiza con la finalidad de determinar la relación que existe entre la aplicación del método heurístico y el aprendizaje del Área de Matemática de los estudiantes en la Institución Educativa Pública Militar "Gran Mariscal Ramón Castilla", investigación que se efectúo en el año académico 2018. De tipo descriptivo, diseño es correlacional. La población es 355 estudiantes del 3er al 5to Grado matriculados el año 2018, El instrumento es el test que fueron aplicados a una muestra no probabilística de tipo intencional o criterial de 116 alumnos. Los test midieron la aplicación del método heurístico por parte de los docentes conformados por 14 ítems y otro para el aprendizaje de los estudiantes conformado por 15 ítems. Se determinó que existe una relación alta y positiva entre el método heurístico y los aprendizajes, su aplicación del método heurístico se encuentra dentro de una valoración poco adecuada con 56.20 puntos de un total de 70, y el aprendizaje de los estudiantes en el Área de Matemática se encuentra también en una valoración de poco adecuada, pero muy próxima a la valoración de adecuada con 62.57 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).