VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARES

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación realizada tuvo como objetivo la valoración económica del efecto en la salud por un cambio en la calidad del agua de consumo humano, mediante la estimación de Disponibilidad a Pagar de los hogares que viven en la periferia de la ciudad de Juliaca por la mejora en su bienestar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Silva, Yssac Leonardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/2106
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/2106
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_c9227e64dcc2ab8d5cc3090c662ad97c
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/2106
network_acronym_str 2077-8686
repository_id_str
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARESSoncco Silva, Yssac LeonardoRESUMEN La investigación realizada tuvo como objetivo la valoración económica del efecto en la salud por un cambio en la calidad del agua de consumo humano, mediante la estimación de Disponibilidad a Pagar de los hogares que viven en la periferia de la ciudad de Juliaca por la mejora en su bienestar, considerando además que estos hogares carecen del servicio adecuados de agua y saneamiento. Se utilizó la metodología de valoración indirecta Función de Producción de Salud para cambios no marginales de la calidad ambiental, utilizando para ello la enfermedad (morbilidad) en los hogares, como variable dependiente debido de que esta variable conglomera los efectos a la salud de los hogares en estudio, se aplico 353 encuestas a hogares entre los meses de noviembre de 2018 a marzo de 2019. Los resultados muestran que la disponibilidad a pagar de los hogares para evitar enfermarse es de S/ 19,25 soles mensuales, mientras que el valor económico total agregado es S/ 3,617,974,21 soles, valor que representa el beneficio económico por un mejoramiento de la calidad de agua para consumo humano. Palabras Clave: Calidad de agua, disponibilidad a pagar, factores socioeconómicos, función de producción de salud y valoración económica.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2020-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/2106Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 2 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1545 - 15522077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/2106/303Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-26T16:50:09Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARES
title VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARES
spellingShingle VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARES
Soncco Silva, Yssac Leonardo
title_short VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARES
title_full VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARES
title_fullStr VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARES
title_full_unstemmed VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARES
title_sort VALORIZACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA SALUD DE LOS HOGARES
dc.creator.none.fl_str_mv Soncco Silva, Yssac Leonardo
author Soncco Silva, Yssac Leonardo
author_facet Soncco Silva, Yssac Leonardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMEN La investigación realizada tuvo como objetivo la valoración económica del efecto en la salud por un cambio en la calidad del agua de consumo humano, mediante la estimación de Disponibilidad a Pagar de los hogares que viven en la periferia de la ciudad de Juliaca por la mejora en su bienestar, considerando además que estos hogares carecen del servicio adecuados de agua y saneamiento. Se utilizó la metodología de valoración indirecta Función de Producción de Salud para cambios no marginales de la calidad ambiental, utilizando para ello la enfermedad (morbilidad) en los hogares, como variable dependiente debido de que esta variable conglomera los efectos a la salud de los hogares en estudio, se aplico 353 encuestas a hogares entre los meses de noviembre de 2018 a marzo de 2019. Los resultados muestran que la disponibilidad a pagar de los hogares para evitar enfermarse es de S/ 19,25 soles mensuales, mientras que el valor económico total agregado es S/ 3,617,974,21 soles, valor que representa el beneficio económico por un mejoramiento de la calidad de agua para consumo humano. Palabras Clave: Calidad de agua, disponibilidad a pagar, factores socioeconómicos, función de producción de salud y valoración económica.
description RESUMEN La investigación realizada tuvo como objetivo la valoración económica del efecto en la salud por un cambio en la calidad del agua de consumo humano, mediante la estimación de Disponibilidad a Pagar de los hogares que viven en la periferia de la ciudad de Juliaca por la mejora en su bienestar, considerando además que estos hogares carecen del servicio adecuados de agua y saneamiento. Se utilizó la metodología de valoración indirecta Función de Producción de Salud para cambios no marginales de la calidad ambiental, utilizando para ello la enfermedad (morbilidad) en los hogares, como variable dependiente debido de que esta variable conglomera los efectos a la salud de los hogares en estudio, se aplico 353 encuestas a hogares entre los meses de noviembre de 2018 a marzo de 2019. Los resultados muestran que la disponibilidad a pagar de los hogares para evitar enfermarse es de S/ 19,25 soles mensuales, mientras que el valor económico total agregado es S/ 3,617,974,21 soles, valor que representa el beneficio económico por un mejoramiento de la calidad de agua para consumo humano. Palabras Clave: Calidad de agua, disponibilidad a pagar, factores socioeconómicos, función de producción de salud y valoración económica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/2106
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/2106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/2106/303
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 2 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1545 - 1552
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701115437407797248
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).