Valoración económica del efecto en la salud por el cambio en la calidad del agua en la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo la valoración económica del efecto en la salud por un cambio en la calidad del agua de consumo humano, mediante la estimación de disponibilidad a pagar de los hogares que viven en la periferia de la ciudad de Juliaca por la mejora en su bienestar, consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Silva, Yssac Leonardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13497
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Valoración económica y calidad de agua
Evaluación tecnológica y del medio ambiente
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo la valoración económica del efecto en la salud por un cambio en la calidad del agua de consumo humano, mediante la estimación de disponibilidad a pagar de los hogares que viven en la periferia de la ciudad de Juliaca por la mejora en su bienestar, considerando además que estos hogares carecen del servicio adecuados de agua y saneamiento. Se utilizó la metodología de valoración indirecta Función de Producción de Salud para cambios no marginales de la calidad ambiental, utilizando para ello la enfermedad (morbilidad) en los hogares, como variable dependiente debido de que esta variable conglomera los efectos a la salud de los hogares en estudio, se aplico 353 encuestas a hogares entre los meses de noviembre de 2018 a marzo de 2019. Los resultados muestran que la disponibilidad a pagar de los hogares para evitar enfermarse es de S/ 19.25 soles mensuales, mientras que el valor económico total agregado es S/ 3,617,974.21 soles, valor que representa el beneficio económico por un mejoramiento de la calidad de agua para consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).