EVALUACIÓN DE PASTIZALES NATURALES Y DETERMINACIÓN DE LA CARGA ANIMAL ACTUAL EN LA COMUNIDAD CHILA, PUNO. PERÚ.

Descripción del Articulo

RESUMEN El trabajo se realizó con el objetivo de identificar y describir las especies vegetales dominantes en época seca y determinar la capacidad de carga animal actual en la comunidad Chila de la Región Puno, a 3840 m de altitud. Los pastizales naturales son la fuente importante para la alimentaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Landaeta, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1280
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1280
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:RESUMEN El trabajo se realizó con el objetivo de identificar y describir las especies vegetales dominantes en época seca y determinar la capacidad de carga animal actual en la comunidad Chila de la Región Puno, a 3840 m de altitud. Los pastizales naturales son la fuente importante para la alimentación del ganado porque el ingreso económico del productor principalmente depende  de los subproductos que obtienen  de la crianza de ovinos, vacunos y alpacas, existiendo una fuerte presión de pastoreo, lo que causa degradación paulatina de la capa vegetal. La condición del pastizal se determinó mediante estimación visual y medida real por el método de parcelas de corte; la composición botánica, por el método de transección al paso y la carga animal actual, dividiendo la cantidad de animales entre la superficie del pastizal. El resultado indica que existen siete sitios de pastizales sobre la base de características edáficas, físicas y ambientales, cuyas especies de gramíneas dominantes perennes fueron Distichlis humilis (21,67 %), Mulhenbergia fastigiata (26,25 %), Festuca dolichophylla, (13,58 %), Festuca dichoclada (9,16 %), Stipa ichu (10,83 %),  Stipa sp (9,34 %) y Gnaphalium  sp (9,17 %). La carga animal actual determinado fue 1,10 UO/ha y el pastizal para pastoreo de ovinos y alpacas muestra un sitio de condición buena, tres de condición regular y tres de condición pobre;  para pastoreo de vacunos, dos sitios de condición regular  y cinco de condición pobre.   Palabras clave: Agrostología, manejo del pastizal, pastizales naturales, soportabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).