MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Descripción del Articulo

Este artículo se presenta un análisis comparativo de tipo metodológico entre dos métodos de valoración económica de áreas naturales protegidas (ANP): el método de valoración contingente (MVC) que utiliza el formato de elección binomial y el experimento de elección (EE) que utiliza el formato de elec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TUDELA MAMANI, JUAN WALTER
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/57
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/57
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_9fd7813c1d1292aa27c74dd0538a7933
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/57
network_acronym_str 2077-8686
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDASTUDELA MAMANI, JUAN WALTEREste artículo se presenta un análisis comparativo de tipo metodológico entre dos métodos de valoración económica de áreas naturales protegidas (ANP): el método de valoración contingente (MVC) que utiliza el formato de elección binomial y el experimento de elección (EE) que utiliza el formato de elección multinomial. A manera de conclusión, se precisa que, dado el carácter multifuncional de las ANP que presentan un conjunto de atributos o características, el EE tiene ciertas ventajas sobre el MVC que es necesario contrastar con evidencia empírica. Además, con la aplicación de esta técnica, es posible estimar directamente la variación compensatoria como medida monetaria de bienestar y la disponibilidad marginal a pagar por cada atributo de las ANP.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/57Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 4, No 2 (2008): Revista de Investigaciones2077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/57/105Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
title MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
spellingShingle MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
TUDELA MAMANI, JUAN WALTER
title_short MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
title_full MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
title_fullStr MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
title_full_unstemmed MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
title_sort MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
dc.creator.none.fl_str_mv TUDELA MAMANI, JUAN WALTER
author TUDELA MAMANI, JUAN WALTER
author_facet TUDELA MAMANI, JUAN WALTER
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se presenta un análisis comparativo de tipo metodológico entre dos métodos de valoración económica de áreas naturales protegidas (ANP): el método de valoración contingente (MVC) que utiliza el formato de elección binomial y el experimento de elección (EE) que utiliza el formato de elección multinomial. A manera de conclusión, se precisa que, dado el carácter multifuncional de las ANP que presentan un conjunto de atributos o características, el EE tiene ciertas ventajas sobre el MVC que es necesario contrastar con evidencia empírica. Además, con la aplicación de esta técnica, es posible estimar directamente la variación compensatoria como medida monetaria de bienestar y la disponibilidad marginal a pagar por cada atributo de las ANP.
description Este artículo se presenta un análisis comparativo de tipo metodológico entre dos métodos de valoración económica de áreas naturales protegidas (ANP): el método de valoración contingente (MVC) que utiliza el formato de elección binomial y el experimento de elección (EE) que utiliza el formato de elección multinomial. A manera de conclusión, se precisa que, dado el carácter multifuncional de las ANP que presentan un conjunto de atributos o características, el EE tiene ciertas ventajas sobre el MVC que es necesario contrastar con evidencia empírica. Además, con la aplicación de esta técnica, es posible estimar directamente la variación compensatoria como medida monetaria de bienestar y la disponibilidad marginal a pagar por cada atributo de las ANP.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/57
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/57
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/57/105
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 4, No 2 (2008): Revista de Investigaciones
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466513796399104
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).