ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚ
Descripción del Articulo
La sarcocistiosis es una enfermedad de significancia comercial y de gran importancia económica encontrándose una alta prevalencia (>90%) en alpacas, llamas y otros camélidos sudamericanos en la sierra del Perú. La caracterización genotípica y los estudios filogenéticos de la familia Sarcocystidae...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/54 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/54 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-8686_9fc12c1bfe381ffb7e734992bc0cbf6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/54 |
| network_acronym_str |
2077-8686 |
| network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| spelling |
ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚMEDRANO, GULIANAHung, ArmandoEspinoza, JoseLa sarcocistiosis es una enfermedad de significancia comercial y de gran importancia económica encontrándose una alta prevalencia (>90%) en alpacas, llamas y otros camélidos sudamericanos en la sierra del Perú. La caracterización genotípica y los estudios filogenéticos de la familia Sarcocystidae han sido realizados mediante el análisis del gen SSU rRNA (small subunit ribosomal RNA) también conocido como 18S rRNA en diferentes especies animales. En camélidos sudamericanos, sólo ha sido caracterizada géticamente la especie S. auqueniae, que es el agente causal de la enfermedad productora de macro quistes, quedando aún sin resolver la identificación de la especie que ocasiona la formación de los micro quistes observados en el músculo cardiaco de los camélidos sudamericanos. El propósito del presente trabajo de investigación es el estudio filogenético de las especies de Sarcocystis que infectan a las alpacas del Perú: S. aucheniae y S. lamacanis. Mediante el estudio filogenético basado en el gen de la subunidad pequeña del RNA ribosomal (SSU rRNA) se confirmó que la especie productora de macroquistes (S. aucheniae) pertenece a otra especie, diferente a la que produce microquistes (designada como S. lamacanis).Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2008-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/54Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 4, No 2 (2008): Revista de Investigaciones2077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/54/22Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚ |
| title |
ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚ |
| spellingShingle |
ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚ MEDRANO, GULIANA |
| title_short |
ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚ |
| title_full |
ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚ |
| title_fullStr |
ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚ |
| title_full_unstemmed |
ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚ |
| title_sort |
ANÁLISIS MOLECULAR Y FILOGENÉTICO DE LAS ESPECIES DE RCOCYSYTIS QUE AFECTAN A LAS ALPACAS DEL PERÚ |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
MEDRANO, GULIANA Hung, Armando Espinoza, Jose |
| author |
MEDRANO, GULIANA |
| author_facet |
MEDRANO, GULIANA Hung, Armando Espinoza, Jose |
| author_role |
author |
| author2 |
Hung, Armando Espinoza, Jose |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La sarcocistiosis es una enfermedad de significancia comercial y de gran importancia económica encontrándose una alta prevalencia (>90%) en alpacas, llamas y otros camélidos sudamericanos en la sierra del Perú. La caracterización genotípica y los estudios filogenéticos de la familia Sarcocystidae han sido realizados mediante el análisis del gen SSU rRNA (small subunit ribosomal RNA) también conocido como 18S rRNA en diferentes especies animales. En camélidos sudamericanos, sólo ha sido caracterizada géticamente la especie S. auqueniae, que es el agente causal de la enfermedad productora de macro quistes, quedando aún sin resolver la identificación de la especie que ocasiona la formación de los micro quistes observados en el músculo cardiaco de los camélidos sudamericanos. El propósito del presente trabajo de investigación es el estudio filogenético de las especies de Sarcocystis que infectan a las alpacas del Perú: S. aucheniae y S. lamacanis. Mediante el estudio filogenético basado en el gen de la subunidad pequeña del RNA ribosomal (SSU rRNA) se confirmó que la especie productora de macroquistes (S. aucheniae) pertenece a otra especie, diferente a la que produce microquistes (designada como S. lamacanis). |
| description |
La sarcocistiosis es una enfermedad de significancia comercial y de gran importancia económica encontrándose una alta prevalencia (>90%) en alpacas, llamas y otros camélidos sudamericanos en la sierra del Perú. La caracterización genotípica y los estudios filogenéticos de la familia Sarcocystidae han sido realizados mediante el análisis del gen SSU rRNA (small subunit ribosomal RNA) también conocido como 18S rRNA en diferentes especies animales. En camélidos sudamericanos, sólo ha sido caracterizada géticamente la especie S. auqueniae, que es el agente causal de la enfermedad productora de macro quistes, quedando aún sin resolver la identificación de la especie que ocasiona la formación de los micro quistes observados en el músculo cardiaco de los camélidos sudamericanos. El propósito del presente trabajo de investigación es el estudio filogenético de las especies de Sarcocystis que infectan a las alpacas del Perú: S. aucheniae y S. lamacanis. Mediante el estudio filogenético basado en el gen de la subunidad pequeña del RNA ribosomal (SSU rRNA) se confirmó que la especie productora de macroquistes (S. aucheniae) pertenece a otra especie, diferente a la que produce microquistes (designada como S. lamacanis). |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/54 |
| url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/54 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/54/22 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 4, No 2 (2008): Revista de Investigaciones 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466513700978688 |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).