DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO

Descripción del Articulo

Se investigó la diversidad de aves en hábitats contaminados de los alrededores de la laguna de estabilización de la ciudad de Puno Perú en el lago Titicaca. El estudio comprendió el monitoreo de aves en cuatro hábitats que conforman aproximadamente 22.10 ha, llevado desde diciembre del 2012 hasta ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Flores, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/21
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/21
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_27dd1d9e261559dd53722812d448a5fd
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/21
network_acronym_str 2077-8686
repository_id_str
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNOMamani Flores, ManuelSe investigó la diversidad de aves en hábitats contaminados de los alrededores de la laguna de estabilización de la ciudad de Puno Perú en el lago Titicaca. El estudio comprendió el monitoreo de aves en cuatro hábitats que conforman aproximadamente 22.10 ha, llevado desde diciembre del 2012 hasta mayo del 2013 con el objetivo de determinar la diversidad de aves en hábitats. Para conocer la diversidad se utilizó transectos lineales, los indicadores de Margalef (Dmg) y Simpson (λ) y las diferencias con la prueba no paramétrica de Kruskal – Wallis (H) (p = 0.05). La diversidad registrada fue 39 especies, 21 familias y 8 órdenes; los hábitats Totorales Norte, Totorales Sur y Cultivos registraron la mayor diversidad de especies. La mayor abundancia ocurrió en Totorales Norte e Isla Espinar, las especies más abundantes fueron Zonotrichia capensis, Chroicocephalus serranus, Anas puna, Gallinula chloropus y Anas flavirostris. Existe diferencias de la diversidad y abundancia de aves entre los hábitats de los alrededores de la laguna de estabilización de Puno. Palabras clave: Abundancia, diversidad de aves, hábitats, laguna de estabilización.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2017-05-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/21Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 5, No 3 (2009): Revista de Investigaciones2077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/21/15Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-26T16:50:07Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO
title DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO
spellingShingle DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO
Mamani Flores, Manuel
title_short DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO
title_full DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO
title_fullStr DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO
title_full_unstemmed DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO
title_sort DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO
dc.creator.none.fl_str_mv Mamani Flores, Manuel
author Mamani Flores, Manuel
author_facet Mamani Flores, Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv Se investigó la diversidad de aves en hábitats contaminados de los alrededores de la laguna de estabilización de la ciudad de Puno Perú en el lago Titicaca. El estudio comprendió el monitoreo de aves en cuatro hábitats que conforman aproximadamente 22.10 ha, llevado desde diciembre del 2012 hasta mayo del 2013 con el objetivo de determinar la diversidad de aves en hábitats. Para conocer la diversidad se utilizó transectos lineales, los indicadores de Margalef (Dmg) y Simpson (λ) y las diferencias con la prueba no paramétrica de Kruskal – Wallis (H) (p = 0.05). La diversidad registrada fue 39 especies, 21 familias y 8 órdenes; los hábitats Totorales Norte, Totorales Sur y Cultivos registraron la mayor diversidad de especies. La mayor abundancia ocurrió en Totorales Norte e Isla Espinar, las especies más abundantes fueron Zonotrichia capensis, Chroicocephalus serranus, Anas puna, Gallinula chloropus y Anas flavirostris. Existe diferencias de la diversidad y abundancia de aves entre los hábitats de los alrededores de la laguna de estabilización de Puno. Palabras clave: Abundancia, diversidad de aves, hábitats, laguna de estabilización.
description Se investigó la diversidad de aves en hábitats contaminados de los alrededores de la laguna de estabilización de la ciudad de Puno Perú en el lago Titicaca. El estudio comprendió el monitoreo de aves en cuatro hábitats que conforman aproximadamente 22.10 ha, llevado desde diciembre del 2012 hasta mayo del 2013 con el objetivo de determinar la diversidad de aves en hábitats. Para conocer la diversidad se utilizó transectos lineales, los indicadores de Margalef (Dmg) y Simpson (λ) y las diferencias con la prueba no paramétrica de Kruskal – Wallis (H) (p = 0.05). La diversidad registrada fue 39 especies, 21 familias y 8 órdenes; los hábitats Totorales Norte, Totorales Sur y Cultivos registraron la mayor diversidad de especies. La mayor abundancia ocurrió en Totorales Norte e Isla Espinar, las especies más abundantes fueron Zonotrichia capensis, Chroicocephalus serranus, Anas puna, Gallinula chloropus y Anas flavirostris. Existe diferencias de la diversidad y abundancia de aves entre los hábitats de los alrededores de la laguna de estabilización de Puno. Palabras clave: Abundancia, diversidad de aves, hábitats, laguna de estabilización.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/21
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/21
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/21/15
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 5, No 3 (2009): Revista de Investigaciones
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701115437101613056
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).