Diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, Loreto-Perú
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio de la diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, región Loreto-Perú, desde noviembre del 2009 a febrero del 2010. Se establecieron 04 zonas de muestreo con 03 transectos de 500 m cada uno, ubicado en los distintos distritos de la ciudad d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6335 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves Biodiversidad Especies Conservación de la Biodiversidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Se realizó un estudio de la diversidad y aspectos ecológicos de aves en bosques de los alrededores de Iquitos, región Loreto-Perú, desde noviembre del 2009 a febrero del 2010. Se establecieron 04 zonas de muestreo con 03 transectos de 500 m cada uno, ubicado en los distintos distritos de la ciudad de Iquitos; ubicándose 4 redes de neblina para la captura respectiva. Los registros fueron de forma auditiva, visual y captura por redes. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva; obteniéndose como resultado un total de 2118 individuos, pertenecientes a 144 especies de aves; de las que se tiene que 52 individuos pertenecen a Viejacocha, 47 a Moronacocha, 79 a Moenacaño y 81 al Antiguo Botadero. De estos, se tiene en cuenta a la zona más representativa de muestreo, que comprende, la zona de Antiguo Botadero donde se identifican 81 especies, distribuidas en 12 órdenes, 27 familias, 7 especies comunes (Pitangus sulfuratus y Cacus cela principalmente) y 39 muy raras (Elanoides forticotus y Micrastur bucklevi principalmente); así mismo, especies de aves insectívoras y nectívoros. Mientras que, para la zona de menor diversidad se considera a la zona de vieja cocha, se identifican 52 especies, distribuidas en 13 órdenes, 24 familias, 8 especies comunes (Cantorchilus leucotis y Brotogeris versicolurus principalmente) y 23 muy raras (Catharus ustulatus principalmente); representada también, por especies de aves frugívoras y piscívoras. Estos lugares de muestreo están siendo usados como lugares de anidación y crianza de polluelos por muchas especies, quienes de acuerdo a sus adaptaciones y ecología se posicionan de los diferentes estratos de los bosques de las zonas de muestreos, lo que le hace importante y determinante para el estudio de dichas aves. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).