DIVERSIDAD DE AVES EN LOS ALREDEDORES DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN DE PUNO
Descripción del Articulo
Se investigó la diversidad de aves en hábitats contaminados de los alrededores de la laguna de estabilización de la ciudad de Puno Perú en el lago Titicaca. El estudio comprendió el monitoreo de aves en cuatro hábitats que conforman aproximadamente 22.10 ha, llevado desde diciembre del 2012 hasta ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/21 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/21 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se investigó la diversidad de aves en hábitats contaminados de los alrededores de la laguna de estabilización de la ciudad de Puno Perú en el lago Titicaca. El estudio comprendió el monitoreo de aves en cuatro hábitats que conforman aproximadamente 22.10 ha, llevado desde diciembre del 2012 hasta mayo del 2013 con el objetivo de determinar la diversidad de aves en hábitats. Para conocer la diversidad se utilizó transectos lineales, los indicadores de Margalef (Dmg) y Simpson (λ) y las diferencias con la prueba no paramétrica de Kruskal – Wallis (H) (p = 0.05). La diversidad registrada fue 39 especies, 21 familias y 8 órdenes; los hábitats Totorales Norte, Totorales Sur y Cultivos registraron la mayor diversidad de especies. La mayor abundancia ocurrió en Totorales Norte e Isla Espinar, las especies más abundantes fueron Zonotrichia capensis, Chroicocephalus serranus, Anas puna, Gallinula chloropus y Anas flavirostris. Existe diferencias de la diversidad y abundancia de aves entre los hábitats de los alrededores de la laguna de estabilización de Puno. Palabras clave: Abundancia, diversidad de aves, hábitats, laguna de estabilización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).