Síndrome del túnel carpiano

Descripción del Articulo

El síndrome del túnel carpiano es una lesión compresiva del nervio mediano, multicausal. Es una  neuropatía periférica con manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas, la cual afecta al paciente desde los puntos de vista biopsicosocial. Objetivo: Actualización de los co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abelardo Emilio Rodríguez Menéndez, María Gonzales Vargas, Ronald Ticona Anahua, Helbert Campos Condori, Erick Ucharico Chura, Joel Ramios Ccallo, Yudith Calahuille Aycachi, Alan Díaz Mamani, Annie Avalos Cueva, Verónica Velasquez Nina, Edith Cotrado Estalla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/1017
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:síndrome del túnel carpiano
tratamiento médico
tratamiento quirúrgico
id 2077-0014_e1be617678a8b20d0faf283790137f65
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/1017
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling Síndrome del túnel carpianoAbelardo Emilio Rodríguez MenéndezMaría Gonzales VargasRonald Ticona AnahuaHelbert Campos CondoriErick Ucharico ChuraJoel Ramios CcalloYudith Calahuille AycachiAlan Díaz MamaniAnnie Avalos CuevaVerónica Velasquez NinaEdith Cotrado Estallasíndrome del túnel carpianotratamiento médicotratamiento quirúrgicoEl síndrome del túnel carpiano es una lesión compresiva del nervio mediano, multicausal. Es una  neuropatía periférica con manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas, la cual afecta al paciente desde los puntos de vista biopsicosocial. Objetivo: Actualización de los conocimientos relacionados con el síndrome del túnel carpiano. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de 120 autores nacionales e internacionales, y se extrajo una síntesis para facilitar los conocimientos de forma práctica a nuestros médicos, ya que esta es una patología frecuente en las consultas y es necesario conocerla para diagnosticarla correctamente. Desarrollo: Se muestra sobre el síndrome del túnel carpiano, su reseña histórica, recuento anatómico y fisiológico, su fisiopatología, cuadro clínico y estudios complementarios para confirmar el diagnóstico, así como los diferentes tipos de tratamientos desde el médico hasta el quirúrgico. Se mencionan los diferentes tipos de investigaciones que se realizan para su diagnóstico. Conclusiones: Esta identidad es motivo de consulta y tiende a confundirse o estar combinada con una discopatía cervical.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/101710.33326/26176068.2020.2.1017Revista Médica Basadrina; Vol. 14 Núm. 2 (2020): Revista Médica Basadrina; 69-792617-60682077-001410.33326/26176068.2020.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1017/1139info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:41Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome del túnel carpiano
title Síndrome del túnel carpiano
spellingShingle Síndrome del túnel carpiano
Abelardo Emilio Rodríguez Menéndez
síndrome del túnel carpiano
tratamiento médico
tratamiento quirúrgico
title_short Síndrome del túnel carpiano
title_full Síndrome del túnel carpiano
title_fullStr Síndrome del túnel carpiano
title_full_unstemmed Síndrome del túnel carpiano
title_sort Síndrome del túnel carpiano
dc.creator.none.fl_str_mv Abelardo Emilio Rodríguez Menéndez
María Gonzales Vargas
Ronald Ticona Anahua
Helbert Campos Condori
Erick Ucharico Chura
Joel Ramios Ccallo
Yudith Calahuille Aycachi
Alan Díaz Mamani
Annie Avalos Cueva
Verónica Velasquez Nina
Edith Cotrado Estalla
author Abelardo Emilio Rodríguez Menéndez
author_facet Abelardo Emilio Rodríguez Menéndez
María Gonzales Vargas
Ronald Ticona Anahua
Helbert Campos Condori
Erick Ucharico Chura
Joel Ramios Ccallo
Yudith Calahuille Aycachi
Alan Díaz Mamani
Annie Avalos Cueva
Verónica Velasquez Nina
Edith Cotrado Estalla
author_role author
author2 María Gonzales Vargas
Ronald Ticona Anahua
Helbert Campos Condori
Erick Ucharico Chura
Joel Ramios Ccallo
Yudith Calahuille Aycachi
Alan Díaz Mamani
Annie Avalos Cueva
Verónica Velasquez Nina
Edith Cotrado Estalla
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv síndrome del túnel carpiano
tratamiento médico
tratamiento quirúrgico
topic síndrome del túnel carpiano
tratamiento médico
tratamiento quirúrgico
dc.description.none.fl_txt_mv El síndrome del túnel carpiano es una lesión compresiva del nervio mediano, multicausal. Es una  neuropatía periférica con manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas, la cual afecta al paciente desde los puntos de vista biopsicosocial. Objetivo: Actualización de los conocimientos relacionados con el síndrome del túnel carpiano. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de 120 autores nacionales e internacionales, y se extrajo una síntesis para facilitar los conocimientos de forma práctica a nuestros médicos, ya que esta es una patología frecuente en las consultas y es necesario conocerla para diagnosticarla correctamente. Desarrollo: Se muestra sobre el síndrome del túnel carpiano, su reseña histórica, recuento anatómico y fisiológico, su fisiopatología, cuadro clínico y estudios complementarios para confirmar el diagnóstico, así como los diferentes tipos de tratamientos desde el médico hasta el quirúrgico. Se mencionan los diferentes tipos de investigaciones que se realizan para su diagnóstico. Conclusiones: Esta identidad es motivo de consulta y tiende a confundirse o estar combinada con una discopatía cervical.
description El síndrome del túnel carpiano es una lesión compresiva del nervio mediano, multicausal. Es una  neuropatía periférica con manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas, la cual afecta al paciente desde los puntos de vista biopsicosocial. Objetivo: Actualización de los conocimientos relacionados con el síndrome del túnel carpiano. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de 120 autores nacionales e internacionales, y se extrajo una síntesis para facilitar los conocimientos de forma práctica a nuestros médicos, ya que esta es una patología frecuente en las consultas y es necesario conocerla para diagnosticarla correctamente. Desarrollo: Se muestra sobre el síndrome del túnel carpiano, su reseña histórica, recuento anatómico y fisiológico, su fisiopatología, cuadro clínico y estudios complementarios para confirmar el diagnóstico, así como los diferentes tipos de tratamientos desde el médico hasta el quirúrgico. Se mencionan los diferentes tipos de investigaciones que se realizan para su diagnóstico. Conclusiones: Esta identidad es motivo de consulta y tiende a confundirse o estar combinada con una discopatía cervical.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1017
10.33326/26176068.2020.2.1017
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1017
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2020.2.1017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1017/1139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 14 Núm. 2 (2020): Revista Médica Basadrina; 69-79
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2020.2
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202501176393728
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).