Síndrome del túnel carpiano
Descripción del Articulo
El síndrome del túnel carpiano es una lesión compresiva del nervio mediano, multicausal. Es una neuropatía periférica con manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas, la cual afecta al paciente desde los puntos de vista biopsicosocial. Objetivo: Actualización de los co...
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/1017 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | síndrome del túnel carpiano tratamiento médico tratamiento quirúrgico |
Sumario: | El síndrome del túnel carpiano es una lesión compresiva del nervio mediano, multicausal. Es una neuropatía periférica con manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas, la cual afecta al paciente desde los puntos de vista biopsicosocial. Objetivo: Actualización de los conocimientos relacionados con el síndrome del túnel carpiano. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de 120 autores nacionales e internacionales, y se extrajo una síntesis para facilitar los conocimientos de forma práctica a nuestros médicos, ya que esta es una patología frecuente en las consultas y es necesario conocerla para diagnosticarla correctamente. Desarrollo: Se muestra sobre el síndrome del túnel carpiano, su reseña histórica, recuento anatómico y fisiológico, su fisiopatología, cuadro clínico y estudios complementarios para confirmar el diagnóstico, así como los diferentes tipos de tratamientos desde el médico hasta el quirúrgico. Se mencionan los diferentes tipos de investigaciones que se realizan para su diagnóstico. Conclusiones: Esta identidad es motivo de consulta y tiende a confundirse o estar combinada con una discopatía cervical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).