CONOCIMIENTOS Y PERCEPCIÓN DE LAS MADRES DE FAMILIA Y PROFESORES ACERCA DE LAS VACUNAS APLICADAS EN CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO CERCADO DE TACNA 2008

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los conocimientos y la percepción de las madres de familia y profesores acerca de las vacunas aplicadas en campañas de vacunación en las instituciones educativas del nivel secundario del cercado de Tacna. Material y Métodos: La metodología utilizada fue aplicar un cuestionario a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanela Elizabeth Paredes Espejo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/449
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/449
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los conocimientos y la percepción de las madres de familia y profesores acerca de las vacunas aplicadas en campañas de vacunación en las instituciones educativas del nivel secundario del cercado de Tacna. Material y Métodos: La metodología utilizada fue aplicar un cuestionario a un total de 337 madres de familia y 97 profesores de las diferentes Instituciones Educativas. Siendo el diseño del presente estudio descriptivo, transversal. Resultados: La mayoría de las madres el 68,54 % desconoce el contenido de las vacunas. Así mismo el 66,77 % y el 82,47 % de madres de familia y profesores respectivamente están de acuerdo con la vacunación según percepción de los grupos de estudio. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).