La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el Perú

Descripción del Articulo

Es un reto y un desafío enfrentar el problema de la atención de las gestantes y los usuarios de planificación familiar con un sistema de salud colapsado en tiempos de pandemia por el COVID-19; con inmovilidad social y restricción de las consultas externas en los establecimientos de salud, sumado al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernardino Damián López
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/928
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:materna
COVID-19
salud sexual y reproductiva
gestante
casa de espera
id 2077-0014_17bc0c6c25b6d5306378069d4950823e
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/928
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el PerúBernardino Damián LópezmaternaCOVID-19salud sexual y reproductivagestantecasa de esperaEs un reto y un desafío enfrentar el problema de la atención de las gestantes y los usuarios de planificación familiar con un sistema de salud colapsado en tiempos de pandemia por el COVID-19; con inmovilidad social y restricción de las consultas externas en los establecimientos de salud, sumado al temor de contagio por el virus mencionado. La saturación de los servicios médicos ha generado una escasa asistencia de las gestantes a los establecimientos de salud. Entre el 2 y el 5 % de embarazadas pueden padecer enfermedades muy graves, requiriendo unidad de cuidados intensivos (UCI); si se tiene en cuenta que la infección del COVID-19 tiene una alta demanda de las UCI, es necesario saber cómo se va a solucionar la situación de las gestantes que las necesitan, si a nivel nacional las UCI han colapsado, poniendo en alto riesgo la salud de las gestantes. Las y los obstetras tienen la responsabilidad de evitar que las mujeres puedan tener embarazos no planificados, y para ello se debe garantizar el acceso a los servicios de planificación familiar. Ante esta problemática surge la alternativa de implementar los establecimientos de salud de primer nivel para brindar atención temprana de patologías y factores de riesgo a través del control prenatal, y así evitar una enfermedad grave. Es importante, en estos tiempos de pandemia, implementar las “Casas de espera” para el aislamiento temporal de las gestantes que presenten casos leves de COVID-19 y factores de riesgo, para evitar complicaciones.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/92810.33326/26176068.2020.1.928Revista Médica Basadrina; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Revista Médica Basadrina; 56-582617-60682077-001410.33326/26176068.2020.1reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/928/1039Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:41Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el Perú
title La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el Perú
spellingShingle La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el Perú
Bernardino Damián López
materna
COVID-19
salud sexual y reproductiva
gestante
casa de espera
title_short La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el Perú
title_full La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el Perú
title_fullStr La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el Perú
title_full_unstemmed La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el Perú
title_sort La salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Bernardino Damián López
author Bernardino Damián López
author_facet Bernardino Damián López
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv materna
COVID-19
salud sexual y reproductiva
gestante
casa de espera
topic materna
COVID-19
salud sexual y reproductiva
gestante
casa de espera
dc.description.none.fl_txt_mv Es un reto y un desafío enfrentar el problema de la atención de las gestantes y los usuarios de planificación familiar con un sistema de salud colapsado en tiempos de pandemia por el COVID-19; con inmovilidad social y restricción de las consultas externas en los establecimientos de salud, sumado al temor de contagio por el virus mencionado. La saturación de los servicios médicos ha generado una escasa asistencia de las gestantes a los establecimientos de salud. Entre el 2 y el 5 % de embarazadas pueden padecer enfermedades muy graves, requiriendo unidad de cuidados intensivos (UCI); si se tiene en cuenta que la infección del COVID-19 tiene una alta demanda de las UCI, es necesario saber cómo se va a solucionar la situación de las gestantes que las necesitan, si a nivel nacional las UCI han colapsado, poniendo en alto riesgo la salud de las gestantes. Las y los obstetras tienen la responsabilidad de evitar que las mujeres puedan tener embarazos no planificados, y para ello se debe garantizar el acceso a los servicios de planificación familiar. Ante esta problemática surge la alternativa de implementar los establecimientos de salud de primer nivel para brindar atención temprana de patologías y factores de riesgo a través del control prenatal, y así evitar una enfermedad grave. Es importante, en estos tiempos de pandemia, implementar las “Casas de espera” para el aislamiento temporal de las gestantes que presenten casos leves de COVID-19 y factores de riesgo, para evitar complicaciones.
description Es un reto y un desafío enfrentar el problema de la atención de las gestantes y los usuarios de planificación familiar con un sistema de salud colapsado en tiempos de pandemia por el COVID-19; con inmovilidad social y restricción de las consultas externas en los establecimientos de salud, sumado al temor de contagio por el virus mencionado. La saturación de los servicios médicos ha generado una escasa asistencia de las gestantes a los establecimientos de salud. Entre el 2 y el 5 % de embarazadas pueden padecer enfermedades muy graves, requiriendo unidad de cuidados intensivos (UCI); si se tiene en cuenta que la infección del COVID-19 tiene una alta demanda de las UCI, es necesario saber cómo se va a solucionar la situación de las gestantes que las necesitan, si a nivel nacional las UCI han colapsado, poniendo en alto riesgo la salud de las gestantes. Las y los obstetras tienen la responsabilidad de evitar que las mujeres puedan tener embarazos no planificados, y para ello se debe garantizar el acceso a los servicios de planificación familiar. Ante esta problemática surge la alternativa de implementar los establecimientos de salud de primer nivel para brindar atención temprana de patologías y factores de riesgo a través del control prenatal, y así evitar una enfermedad grave. Es importante, en estos tiempos de pandemia, implementar las “Casas de espera” para el aislamiento temporal de las gestantes que presenten casos leves de COVID-19 y factores de riesgo, para evitar complicaciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/928
10.33326/26176068.2020.1.928
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/928
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2020.1.928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/928/1039
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Revista Médica Basadrina; 56-58
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2020.1
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202501152276480
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).