ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: El principal desafío de una restauración es compensar eficazmente el efecto de la contracción de polimerización, motivo por el cual el sistema adhesivo cobra especial importancia a largo plazo. El objetivo del estudio fue comparar la resistencia adhesiva a la tracción en dentina con el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/772 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recubrimiento dental adhesivo Resistencia a la tracción |
id |
2077-0014_132fbd9f259072b9cdb648476f2c8d35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/772 |
network_acronym_str |
2077-0014 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
spelling |
ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016Guiselle Andrea Verástegui BaldárragoEdgardo Berrios QuinaRecubrimiento dental adhesivoResistencia a la tracciónINTRODUCCIÓN: El principal desafío de una restauración es compensar eficazmente el efecto de la contracción de polimerización, motivo por el cual el sistema adhesivo cobra especial importancia a largo plazo. El objetivo del estudio fue comparar la resistencia adhesiva a la tracción en dentina con el sistema adhesivo convencional Adper Single Bond de 3M y un sistema autograbante Adper Prompt L-Pop de 3M. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de laboratorio, tipo descriptivo-transversal, se utilizó una ficha de recolección para la obtención de datos de la máquina de tracción. La muestra utilizada fue de 40 molares, libre de caries los cuales fueron cortados en sentido sagital y dividido en 2 grupos. El primer grupo fue de 40 superficies dentarias, a las cuales se les aplicó un cilindro de resina compuesta con la técnica adhesiva de autograbado Adper Prompt L-Pop. de 3M. El segundo grupo fue de 40 superficies dentarias, a las cuales se les aplicó un cilindro de resina compuesta con la técnica adhesiva convencional Adper Single Bond de 3M. RESULTADOS: Fueron analizados mediante el T-Test de Student, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en estudio. El valor promedio de resistencia adhesiva a la tracción para el sistema adhesivo convencional fue de 14.52 Mpa., mientras que el nuevo sistema adhesivo de autograbado registró un valor de 15.45 Mpa. CONCLUSIÓN: Si bien el sistema adhesivo de autograbado obtuvo un mayor valor de resistencia adhesiva a la tracción en comparación al sistema adhesivo convencional, no hubo una diferencia significativamente entre sus valores.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/77210.33326/26176068.2019.1.772Revista Médica Basadrina; Vol. 13 Núm. 1 (2019): Revista Médica Basadrina; 26-312617-60682077-001410.33326/26176068.2019.1reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/772/823Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:41Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016 |
title |
ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016 |
spellingShingle |
ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016 Guiselle Andrea Verástegui Baldárrago Recubrimiento dental adhesivo Resistencia a la tracción |
title_short |
ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016 |
title_full |
ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016 |
title_fullStr |
ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016 |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016 |
title_sort |
ANÁLISIS IN VITRO DE L A RESISTENCIA ADHESIVA A LA TRACCIÓN ENTRE DOS SISTEMAS ADHESIVOS: UNO DE 5° GENERACIÓN ADPER SINGLE BOND DE 3M Y OTRO DE 6° GENERACIÓN ADPER PROMPT L-POP DE 3M EN MOLARES PERMANENTES, TACNA - 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guiselle Andrea Verástegui Baldárrago Edgardo Berrios Quina |
author |
Guiselle Andrea Verástegui Baldárrago |
author_facet |
Guiselle Andrea Verástegui Baldárrago Edgardo Berrios Quina |
author_role |
author |
author2 |
Edgardo Berrios Quina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recubrimiento dental adhesivo Resistencia a la tracción |
topic |
Recubrimiento dental adhesivo Resistencia a la tracción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
INTRODUCCIÓN: El principal desafío de una restauración es compensar eficazmente el efecto de la contracción de polimerización, motivo por el cual el sistema adhesivo cobra especial importancia a largo plazo. El objetivo del estudio fue comparar la resistencia adhesiva a la tracción en dentina con el sistema adhesivo convencional Adper Single Bond de 3M y un sistema autograbante Adper Prompt L-Pop de 3M. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de laboratorio, tipo descriptivo-transversal, se utilizó una ficha de recolección para la obtención de datos de la máquina de tracción. La muestra utilizada fue de 40 molares, libre de caries los cuales fueron cortados en sentido sagital y dividido en 2 grupos. El primer grupo fue de 40 superficies dentarias, a las cuales se les aplicó un cilindro de resina compuesta con la técnica adhesiva de autograbado Adper Prompt L-Pop. de 3M. El segundo grupo fue de 40 superficies dentarias, a las cuales se les aplicó un cilindro de resina compuesta con la técnica adhesiva convencional Adper Single Bond de 3M. RESULTADOS: Fueron analizados mediante el T-Test de Student, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en estudio. El valor promedio de resistencia adhesiva a la tracción para el sistema adhesivo convencional fue de 14.52 Mpa., mientras que el nuevo sistema adhesivo de autograbado registró un valor de 15.45 Mpa. CONCLUSIÓN: Si bien el sistema adhesivo de autograbado obtuvo un mayor valor de resistencia adhesiva a la tracción en comparación al sistema adhesivo convencional, no hubo una diferencia significativamente entre sus valores. |
description |
INTRODUCCIÓN: El principal desafío de una restauración es compensar eficazmente el efecto de la contracción de polimerización, motivo por el cual el sistema adhesivo cobra especial importancia a largo plazo. El objetivo del estudio fue comparar la resistencia adhesiva a la tracción en dentina con el sistema adhesivo convencional Adper Single Bond de 3M y un sistema autograbante Adper Prompt L-Pop de 3M. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de laboratorio, tipo descriptivo-transversal, se utilizó una ficha de recolección para la obtención de datos de la máquina de tracción. La muestra utilizada fue de 40 molares, libre de caries los cuales fueron cortados en sentido sagital y dividido en 2 grupos. El primer grupo fue de 40 superficies dentarias, a las cuales se les aplicó un cilindro de resina compuesta con la técnica adhesiva de autograbado Adper Prompt L-Pop. de 3M. El segundo grupo fue de 40 superficies dentarias, a las cuales se les aplicó un cilindro de resina compuesta con la técnica adhesiva convencional Adper Single Bond de 3M. RESULTADOS: Fueron analizados mediante el T-Test de Student, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en estudio. El valor promedio de resistencia adhesiva a la tracción para el sistema adhesivo convencional fue de 14.52 Mpa., mientras que el nuevo sistema adhesivo de autograbado registró un valor de 15.45 Mpa. CONCLUSIÓN: Si bien el sistema adhesivo de autograbado obtuvo un mayor valor de resistencia adhesiva a la tracción en comparación al sistema adhesivo convencional, no hubo una diferencia significativamente entre sus valores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/772 10.33326/26176068.2019.1.772 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/772 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2019.1.772 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/772/823 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 13 Núm. 1 (2019): Revista Médica Basadrina; 26-31 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2019.1 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
collection |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701202501086216192 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).