1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente revisión fue evaluar las informaciones histopatológicas sobre la respuesta pulpar frente a la utilización de gerentes agentes cementantes, porque cuando se realiza la cementación de restauraciones indirectas sobre dientes con pulpa vital la biocompatibilidad del cemento es una de las propiedades más importantes para la selección del agente a utilizar La evaluación nos permitió concluir que ionómeros de vidrio y materiales con componente resinoso en su formulación producen una inflamación pulpar leve con tendencia a la resolución, pero si a la toxicidad del material se asocia la infiltración bacteriana, el proceso inflamatorio persiste y se acentúa; también nosotros concluimos que el espesor del remanente dentinario es importante en la protección del complejo dentino-pulpar.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: El principal desafío de una restauración es compensar eficazmente el efecto de la contracción de polimerización, motivo por el cual el sistema adhesivo cobra especial importancia a largo plazo. El objetivo del estudio fue comparar la resistencia adhesiva a la tracción en dentina con el sistema adhesivo convencional Adper Single Bond de 3M y un sistema autograbante Adper Prompt L-Pop de 3M. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de laboratorio, tipo descriptivo-transversal, se utilizó una ficha de recolección para la obtención de datos de la máquina de tracción. La muestra utilizada fue de 40 molares, libre de caries los cuales fueron cortados en sentido sagital y dividido en 2 grupos. El primer grupo fue de 40 superficies dentarias, a las cuales se les aplicó un cilindro de resina compuesta con la técnica adhesiva de autograbado Adper Prompt L-Pop. de 3M. El segundo grup...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad los anclajes extraorales dependen mucho de la colaboración del paciente y los anclajes intraorales son ineficientes y requieren de diseños complicados, la utilización de los micro implantes como anclaje para pacientes ha sido exitosa, sus principales ventajas son, que no depende de la colaboración del paciente, la técnica quirúrgica para su colocación es sencilla, reducen el tiempo de trabajo, proveen de anclaje absoluto, son de carga inmediata, de bajo costo y fácil remoción entre otras, las desventajas incluyen el riesgo de infección, perdida del implante y el compromiso de estructuras como las raíces dentarias o el seno maxilar durante el acto quirúrgico. Sin embargo, los implantes son eficaces para realizar un buen anclaje en ortodoncia y resiste las fuerzas de acción que mueven los dientes. Idealmente deben ser pequeños, fáciles de colocar, resistente...