“COMPARACIÓN DEL GRADO DE MICROFILTRACIÓN EN RESTAURACIONES DIRECTAS DE RESINA COMPUESTA EMPLEANDO DOS SISTEMAS ADHESIVOS ADPER SINGLE BOND 2 Y SINGLE BOND UNIVERSAL”
Descripción del Articulo
        El propósito de este estudio fue determinar el grado de microfiltración que presentan las resinas compuestas en relación a los adhesivos Adper Single Bond 2 y Single Bond Universal con una preparación cavitaria clase II de Black. El estudio se realizó in vitro fue de tipo cuasi experimental, prospec...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3273 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3273 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Microfiltración Tipos de preparación cavitaria Adhesivos  | 
| Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar el grado de microfiltración que presentan las resinas compuestas en relación a los adhesivos Adper Single Bond 2 y Single Bond Universal con una preparación cavitaria clase II de Black. El estudio se realizó in vitro fue de tipo cuasi experimental, prospectivo, transversal. Se recolectaron 30 premolares superiores extraídos por motivos ortodónticos y lavados con solución de timol al 0.1 % para su desinfección siguiendo los criterios de exclusión y exclusión luego fueron conservados en suero fisiológico para evitar su deshidratación. Las 30 muestras fueron divididas aleatoriamente en dos grupos A (Sistema Adhesivo Adper Single Bond 2), B (Sistema Adhesivo Single Bond Universal con grabado selectivo.) Las muestras han sido sometidas a preparaciones cavitarías de clase II de Black. Se realizaron 200 ciclos de termociclado en temperaturas de 5 y 55 °C se sumergieron en azul de metileno al 2% por 24 horas. Las identificaciones de la microfiltración se realizaron con tomas fotográficas con una cámara Canon T61 asociado al uso de trípode que garantice una distancia única en las tomas fotográficas para todas las muestras, para luego mediante el programa adobe Illustrator CS6 para lograr la medición en milímetros y su posterior conversión mediante regla de tres simples para obtener los datos cuantitativos de la microfiltración. El análisis estadístico fue realizado con la prueba t de student para muestras independientes. Los resultados de este estudio demostraron que el adhesivo Adper Single Bond 2 presentó mayor microfiltración, en tanto el adhesivo Single Bond Universal presentó una microfiltración en menor grado; por lo que se concluye que hay diferencias estadísticas y clínicamente significativas entre ambos grupos de adhesivos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).