Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, así como determinar la mortalidad materna neonatal como uno de sus posibles efectos, en relación a gestantes de 20-34 años, atendidas en el Hospital de Barranca durante lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/550 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2070-836X_b834ff69bef13b3284725010e9c87b5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/550 |
| network_acronym_str |
2070-836X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009 |
| title |
Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009 |
| spellingShingle |
Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009 Paredes C., Elizabeth |
| title_short |
Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009 |
| title_full |
Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009 |
| title_fullStr |
Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009 |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009 |
| title_sort |
Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes C., Elizabeth Navarro S., Zulema |
| author |
Paredes C., Elizabeth |
| author_facet |
Paredes C., Elizabeth Navarro S., Zulema |
| author_role |
author |
| author2 |
Navarro S., Zulema |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, así como determinar la mortalidad materna neonatal como uno de sus posibles efectos, en relación a gestantes de 20-34 años, atendidas en el Hospital de Barranca durante los años 2008-2009. Estudio caso-control, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 294 casos y 294 controles, seleccionada aleatoriamente. Se usó el odds ratio (OR), con un valor p <0,05 y un intervalo de confianza al 95%, para la significancia estadística. Se aplicó regresión logística múltiple para evaluar la asociación entre edad materna y variables significativas, alejando factores de confusión. Se encontró una edad media de 37,9 años para mujeres en edad materna avanzada. La edad materna avanzada estuvo asociada independientemente con el parto múltiple (OR= 2,15; IC 95% 0,52; 3,21), placenta previa (OR= 3,05; IC 95% 0,98; 9,53), desprendimiento prematuro de placenta (OR= 3,53; IC 95% 0,88; 19,18) y prematuridad (OR= 4,53; IC 95% 0,97; 21,18). No se evidenció un efecto directo de la edad materna avanzada con otras complicaciones y la mortalidad materno neonatal |
| description |
La investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, así como determinar la mortalidad materna neonatal como uno de sus posibles efectos, en relación a gestantes de 20-34 años, atendidas en el Hospital de Barranca durante los años 2008-2009. Estudio caso-control, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 294 casos y 294 controles, seleccionada aleatoriamente. Se usó el odds ratio (OR), con un valor p <0,05 y un intervalo de confianza al 95%, para la significancia estadística. Se aplicó regresión logística múltiple para evaluar la asociación entre edad materna y variables significativas, alejando factores de confusión. Se encontró una edad media de 37,9 años para mujeres en edad materna avanzada. La edad materna avanzada estuvo asociada independientemente con el parto múltiple (OR= 2,15; IC 95% 0,52; 3,21), placenta previa (OR= 3,05; IC 95% 0,98; 9,53), desprendimiento prematuro de placenta (OR= 3,53; IC 95% 0,88; 19,18) y prematuridad (OR= 4,53; IC 95% 0,97; 21,18). No se evidenció un efecto directo de la edad materna avanzada con otras complicaciones y la mortalidad materno neonatal |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/550 10.32911/as.2012.v5.n2.550 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/550 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2012.v5.n2.550 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/550/518 /*ref*/Adams S, M. Eberhard-Gran, y A. Eskild. 2012. Fear of childbirth and duration of labour: a study of 2206 women with intended vaginal delivery. BJOG. http://www.bjog.org/details/news/2101819/Women_witha_fearofchildbirth_endure_a_longerlabourfinds_new_research.html. /*ref*/Amaro, Francisco, María Ramos, Nelson Mejías, Oscarlyns Cardoso, y Rigoberto Betancourt. 2006. Repercusión de la edad materna avanzada sobre el embarazo, el parto y el recién nacido. Archivo Médico de Camagüey 10: 6. /*ref*/Arias, Fernando. 2004. Guía práctica para el embarazo y el parto de alto riesgo. 5 ed. Madrid: Mosby/ Doyma. /*ref*/Cecatti, José G., Aníbal Faúndes, Fernanda Surita, y Márcia Aquino. 1998. Impacto da idade materna avancada sobre os Resultados da gravidez. Revista Brasileira de Ginecología y Obstetricia 20, 7:389-394. /*ref*/Colon, Alfredo, Reyna Franco, Edgar Herrerías, Agustina Medecigo y Leonora Velásquez. 2009. Guía para la vigilancia y manejo del parto. Secretaría de Salud de México, 31-32. /*ref*/Donoso, Enrique, y Luis Villarroel. 2003. Edad materna avanzada y riesgo reproductivo. Revista Médica de Chile 131: 55-59. /*ref*/Epíscopo, Ana C., y Mónica Gorgoroso. 2004. Estudio comparativo de riesgos y resultados, en pacientes asistidas en el período 1998-2002, en la Maternidad del Centro Hospitalario Pereira Rossell. /*ref*/Hernández, Jesús, Danilec Hernández, Lázaro García, Silvia Rendón, Bárbaro Dávila y Roberto Suárez. 2003. Resultados perinatales y maternos de los embarazos en edad madura. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 29:28-29. /*ref*/Jahromi, Babia N., y Zahra Husseini. 2008. Pregnancy outcome at maternal age 40 and older. Taiwan Journal Obstetric and Gynecology 47, 3:318-321. /*ref*/Lagrew, DC Jr., MA. Morgan, K. Nakamoto, y N. Lagrew. 1996. Advanced maternal age: Perinatal outcome when controlling for physician selection. Journal Perinatology 16,4: 256-60. /*ref*/Luque, Miguel A. 2008. Evolución del riesgo de mortalidad fetal tardía, prematuridad y bajo peso al nacer, asociado a la edad materna avanzada en España (1996-2005). Gaceta Sanitaria 22, 5: 396- 403. /*ref*/Nazer, Julio, Lucia Cifuentes, Alfredo Aguila, Pilar Ureta, María Bello, Francisca Correa, y Francisco Melibosky. 2007. Edad materna y malformaciones congénitas: un registro de 35 años. 1970-2005. Revista Médica de Chile 135,11:1463-1469. /*ref*/Nolasco A.K., Ricardo J. Hernández, y René M. Ramos. Hallazgos perinatales de embarazos en edad materna avannda. Ginecol Obstet Mex 2011; 2012; 80(4): 270-275 /*ref*/Oleszcuk, Jaroslaw, Keith Louis, y Agnieszka Oleszczuk. 2005. Embarazos múltiples. La paradoja de la edad materna avanzada en los embarazos múltiples. Clínicas obstétricas y ginecológicas de Norteamérica. España: Elsevier 32: 69-79. /*ref*/O'Really, Green, y W. Cohen. 1993. Pregnancy in women aged 40 and older. Obstetric and Gynecology Clinics of North America 20, 2: 313-327. /*ref*/Peipert, J., y M. Bracken. 1993. Maternal age; an independent risk factor for cesarean delivery. Obstetric and Gynecology 81: 200- 204. /*ref*/Peña, William R., Jacinto Palacios, Elsa Oscuvilca, y Américo Peña. 2011. El Primer embarazo en mujeres mayores de 35 años de edad. Rey. Peruana de Ginecología y Obstetricia 57:49-53. /*ref*/Rebaza, Karim L., Luna V. Mori, y Flor M. González. 2010. Mortalidad materna: Factores determinantes modificables mediante políticas públicas en la Región La Libertad. UCVScientia 2, n°1. /*ref*/Reyes, Felipe, y Leonel Ramírez. 1998. Perfil epidemiológico: embarazadas mayores de 35 años. Revista Médica de Postgrado UNAN, 3, 3:232-237. /*ref*/Romero, M. Silvia, Angélica Quezada, B. López, y Leyla Arroyo. 2002. Efecto de riesgo en el hijo de madre con edad avanzada (estudio de casos y controles). Ginecología y Obstetricia de México 70:295-302. /*ref*/Santos, O., K. Vallejo, E Narváez, R. Campanella, S. Chávez, y R. De La Roche. 1995. Gestación de alto riesgo-madres añosas. Comportamiento del parto vaginal. Revista Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia 4, 2: 30-32. /*ref*/Studzifiski, Zbigniew. 2004. Pregnancy and delivery in women over 40 years old. Wiad Lek. 57,3-4:140-144. /*ref*/Suárez, Antonio, Mario Gutiérrez, Heydy Gonzáles, Rafael Rodríguez, Esther Algora, y Alexis Corrales. 2008. Resultados matemos y perinatales en un grupo de gestantes con avanzada edad materna. Revista Centroamérica de Obstetricia y Ginecología 13, 1. /*ref*/Ticonal, Manuel, y Diana Huanco. 2003. Factores de Riesgo de la Mortalidad Perinatal en el Perú. Revista de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología 49, 4:227-236. /*ref*/Tipiani, Oswaldo, y Cristina Tomates. 2006. El Control Prenatal y el Desenlace Materno Perinatal. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 52,4:46-48. /*ref*/Tipiani, Oswaldo. 2006. ¿Es la edad materna avanzada un factor de riesgo independiente para complicaciones materno-perinatales?. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 2,3:89-99. /*ref*/----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- /*ref*/Correspondencia: /*ref*/Mg. Elizabeth Del Pilar Paredes Cruz /*ref*/Dirección: /*ref*/Mz I-A Lt 10 - Urb. Las Palmeras —Barranca /*ref*/Correo electrónico: /*ref*/elidppc@yahoo.com 10.32911/as.2012.v5.n2.550.g518 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 2 (2012): Julio-Diciembre; pág. 24-32 2616-9541 2070-836X reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| reponame_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| collection |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290287912976384 |
| spelling |
Efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, Hospital de Barranca, 2008-2009Paredes C., ElizabethNavarro S., ZulemaLa investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de la edad materna avanzada sobre el trabajo de parto y el recién nacido, así como determinar la mortalidad materna neonatal como uno de sus posibles efectos, en relación a gestantes de 20-34 años, atendidas en el Hospital de Barranca durante los años 2008-2009. Estudio caso-control, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 294 casos y 294 controles, seleccionada aleatoriamente. Se usó el odds ratio (OR), con un valor p <0,05 y un intervalo de confianza al 95%, para la significancia estadística. Se aplicó regresión logística múltiple para evaluar la asociación entre edad materna y variables significativas, alejando factores de confusión. Se encontró una edad media de 37,9 años para mujeres en edad materna avanzada. La edad materna avanzada estuvo asociada independientemente con el parto múltiple (OR= 2,15; IC 95% 0,52; 3,21), placenta previa (OR= 3,05; IC 95% 0,98; 9,53), desprendimiento prematuro de placenta (OR= 3,53; IC 95% 0,88; 19,18) y prematuridad (OR= 4,53; IC 95% 0,97; 21,18). No se evidenció un efecto directo de la edad materna avanzada con otras complicaciones y la mortalidad materno neonatalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2012-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/55010.32911/as.2012.v5.n2.550Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 2 (2012): Julio-Diciembre; pág. 24-322616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/550/518/*ref*/Adams S, M. Eberhard-Gran, y A. Eskild. 2012. Fear of childbirth and duration of labour: a study of 2206 women with intended vaginal delivery. BJOG. http://www.bjog.org/details/news/2101819/Women_witha_fearofchildbirth_endure_a_longerlabourfinds_new_research.html./*ref*/Amaro, Francisco, María Ramos, Nelson Mejías, Oscarlyns Cardoso, y Rigoberto Betancourt. 2006. Repercusión de la edad materna avanzada sobre el embarazo, el parto y el recién nacido. Archivo Médico de Camagüey 10: 6./*ref*/Arias, Fernando. 2004. Guía práctica para el embarazo y el parto de alto riesgo. 5 ed. Madrid: Mosby/ Doyma./*ref*/Cecatti, José G., Aníbal Faúndes, Fernanda Surita, y Márcia Aquino. 1998. Impacto da idade materna avancada sobre os Resultados da gravidez. Revista Brasileira de Ginecología y Obstetricia 20, 7:389-394./*ref*/Colon, Alfredo, Reyna Franco, Edgar Herrerías, Agustina Medecigo y Leonora Velásquez. 2009. Guía para la vigilancia y manejo del parto. Secretaría de Salud de México, 31-32./*ref*/Donoso, Enrique, y Luis Villarroel. 2003. Edad materna avanzada y riesgo reproductivo. Revista Médica de Chile 131: 55-59./*ref*/Epíscopo, Ana C., y Mónica Gorgoroso. 2004. Estudio comparativo de riesgos y resultados, en pacientes asistidas en el período 1998-2002, en la Maternidad del Centro Hospitalario Pereira Rossell./*ref*/Hernández, Jesús, Danilec Hernández, Lázaro García, Silvia Rendón, Bárbaro Dávila y Roberto Suárez. 2003. Resultados perinatales y maternos de los embarazos en edad madura. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología 29:28-29./*ref*/Jahromi, Babia N., y Zahra Husseini. 2008. Pregnancy outcome at maternal age 40 and older. Taiwan Journal Obstetric and Gynecology 47, 3:318-321./*ref*/Lagrew, DC Jr., MA. Morgan, K. Nakamoto, y N. Lagrew. 1996. Advanced maternal age: Perinatal outcome when controlling for physician selection. Journal Perinatology 16,4: 256-60./*ref*/Luque, Miguel A. 2008. Evolución del riesgo de mortalidad fetal tardía, prematuridad y bajo peso al nacer, asociado a la edad materna avanzada en España (1996-2005). Gaceta Sanitaria 22, 5: 396- 403./*ref*/Nazer, Julio, Lucia Cifuentes, Alfredo Aguila, Pilar Ureta, María Bello, Francisca Correa, y Francisco Melibosky. 2007. Edad materna y malformaciones congénitas: un registro de 35 años. 1970-2005. Revista Médica de Chile 135,11:1463-1469./*ref*/Nolasco A.K., Ricardo J. Hernández, y René M. Ramos. Hallazgos perinatales de embarazos en edad materna avannda. Ginecol Obstet Mex 2011; 2012; 80(4): 270-275/*ref*/Oleszcuk, Jaroslaw, Keith Louis, y Agnieszka Oleszczuk. 2005. Embarazos múltiples. La paradoja de la edad materna avanzada en los embarazos múltiples. Clínicas obstétricas y ginecológicas de Norteamérica. España: Elsevier 32: 69-79./*ref*/O'Really, Green, y W. Cohen. 1993. Pregnancy in women aged 40 and older. Obstetric and Gynecology Clinics of North America 20, 2: 313-327./*ref*/Peipert, J., y M. Bracken. 1993. Maternal age; an independent risk factor for cesarean delivery. Obstetric and Gynecology 81: 200- 204./*ref*/Peña, William R., Jacinto Palacios, Elsa Oscuvilca, y Américo Peña. 2011. El Primer embarazo en mujeres mayores de 35 años de edad. Rey. Peruana de Ginecología y Obstetricia 57:49-53./*ref*/Rebaza, Karim L., Luna V. Mori, y Flor M. González. 2010. Mortalidad materna: Factores determinantes modificables mediante políticas públicas en la Región La Libertad. UCVScientia 2, n°1./*ref*/Reyes, Felipe, y Leonel Ramírez. 1998. Perfil epidemiológico: embarazadas mayores de 35 años. Revista Médica de Postgrado UNAN, 3, 3:232-237./*ref*/Romero, M. Silvia, Angélica Quezada, B. López, y Leyla Arroyo. 2002. Efecto de riesgo en el hijo de madre con edad avanzada (estudio de casos y controles). Ginecología y Obstetricia de México 70:295-302./*ref*/Santos, O., K. Vallejo, E Narváez, R. Campanella, S. Chávez, y R. De La Roche. 1995. Gestación de alto riesgo-madres añosas. Comportamiento del parto vaginal. Revista Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia 4, 2: 30-32./*ref*/Studzifiski, Zbigniew. 2004. Pregnancy and delivery in women over 40 years old. Wiad Lek. 57,3-4:140-144./*ref*/Suárez, Antonio, Mario Gutiérrez, Heydy Gonzáles, Rafael Rodríguez, Esther Algora, y Alexis Corrales. 2008. Resultados matemos y perinatales en un grupo de gestantes con avanzada edad materna. Revista Centroamérica de Obstetricia y Ginecología 13, 1./*ref*/Ticonal, Manuel, y Diana Huanco. 2003. Factores de Riesgo de la Mortalidad Perinatal en el Perú. Revista de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología 49, 4:227-236./*ref*/Tipiani, Oswaldo, y Cristina Tomates. 2006. El Control Prenatal y el Desenlace Materno Perinatal. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 52,4:46-48./*ref*/Tipiani, Oswaldo. 2006. ¿Es la edad materna avanzada un factor de riesgo independiente para complicaciones materno-perinatales?. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 2,3:89-99./*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Correspondencia:/*ref*/Mg. Elizabeth Del Pilar Paredes Cruz/*ref*/Dirección:/*ref*/Mz I-A Lt 10 - Urb. Las Palmeras —Barranca/*ref*/Correo electrónico:/*ref*/elidppc@yahoo.com10.32911/as.2012.v5.n2.550.g518info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:24Zmail@mail.com - |
| score |
13.987519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).